Ingresaron a trabajar las primeras mujeres en la obra pública de Concordia por el cupo femenino

Janet, Micaela y Damaris son tres jóvenes formadas y capacitadas en albañilería, electricidad del automotor y mecánica del automotor.

Concordia24/08/2023EditorEditor
MUJERES - OBRA PÚBLICA

El Ejecutivo municipal, en acuerdo con las áreas respectivas y luego del cumplimiento de los procesos administrativos correspondientes, determinó la incorporación de Janet, Micaela y Damaris, tres jóvenes formadas y capacitadas en albañilería, electricidad del automotor y mecánica del automotor, egresadas de las Escuelas Técnicas 1 y 3, lo que les permitió ser las primeras mujeres en ingresar a las áreas denominadas "masculinizadas" de la administración pública.

Las tres trabajadoras mujeres ingresaron esta semana en los sectores de Albañilería, Electricidad y Mecánica del Automotor, áreas de la subsecretaría de Servicios Públicos dependientes de la secretaría de Desarrollo Urbano.

Cupo de 10% de mujeres en las obras públicas municipales

Cabe recordar que días atrás, y por iniciativa del intendente, se remitió al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza que establece un cupo de un 10% de mujeres en las obras públicas contratadas por el municipio.

El proyecto también contempla la creación del Registro de Trabajadoras para la Obra Pública Local y la obligatoriedad de que en los pliegos de licitación se solicite el compromiso de aplicar políticas de género en las empresas y proyectos.

Garantizar la integración

La doctora María de los Ángeles Petit, coordinadora de Proyectos Estratégicos de la intendencia y especialista en políticas de género, destacó que “es necesario promover  y garantizar la integración  y el acceso de las mujeres al  mercado laboral, por eso esta decisión política del intendente Cresto de hacer realidad el cupo femenino en la administración pública muestra el compromiso que hay desde la gestión en asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades en todos los niveles".

"Es importante consolidar este camino y seguir promoviendo la participación de la mujer en los ámbitos decisorios en la vida política, económica y pública, fortaleciendo los programas y acciones que fomentan la igualdad de género", añadió la funcionaria. 

“En este marco, es necesario que el Estado abra sus puertas a mujeres que se han capacitado en oficios conocidos como "masculinizados", como albañilería, electricidad del automotor, carpintería, construcción. Oficios que hasta hace pocos años  atrás eran solo realizados por hombres", expresó Petit.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.