
PRONOSTICAN LLUVIA PARA LA MAÑANA Y MEJORAMIENTO PARCIAL DEL TIEMPO POR LA TARDE
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
En la escuela Jorge Luis Borges se desarrolló una jornada de capacitación sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que tuvo como objetivo sensibilizar y concientizar a los estudiantes de nivel secundario sobre esta temática. Estos objetivos se fijaron dentro de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible.
El programa, impulsado por la gestión del intendente Enrique Cresto a través de la Coordinación de Asuntos Estratégicos, que dirige la doctora María de los Ángeles Petit, tiene como fines sensibilizar y concientizar a los estudiantes del nivel secundario de distintas escuelas de la ciudad de Concordia sobre el tema, otorgando herramientas de conocimiento y acción, informar sobre los avances del gobierno local en materia de ODS e impulsar la acción local de los actores escolares con compromiso y responsabilidad.
En la actividad se ejecutaron dos charlas. Una de ellas se trató de una introducción sobre "Agenda 2030 y ODS" a cargo de la licenciada en Relaciones Internacionales Camila Tisocco, y el equipo de Asuntos Estratégicos del Municipio de Concordia. Otra de las charlas se trató de una profundización los ODS 6 y 13, que tratan sobre "agua limpia y saneamiento" y "acción por el clima", respectivamente, a cargo del licenciado en Salud Ambiental Aristeo Giménez, del técnico en Salud Ambiental Santiago Moledo, y de la ayudante de Monitoreo Gisela Sánchez, quienes integran la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Parque Abasto (UDAPPA).
En la actividad, los estudiantes y docentes pudieron aplicar los contenidos trabajados en problemáticas reales de la localidad, buscando de este modo un verdadero compromiso por parte de los actores involucrados. A su vez, profundizaron sobre un ODS específico en cada capacitación contando con la participación de agentes del gobierno local especializados en las áreas pertinentes a dictar.
Sobre la implementación del programa, la licenciada Camila Tisocco, responsable del Punto Focal dependiente de la Coordinación de Asuntos Estratégicos de la Municipalidad de Concordia, expresó que desde el área “lo que hacemos es presentar a los estudiantes de la ciudad un programa sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible para generar sensibilización y capacitación a los chicos, para que conozcan de qué se trata la agenda 2030 y también para mostrar lo que desde el gobierno local se lleva a cabo en esta temática”.
“En la escuela Jorge Luis Borges, los chicos y chicas han seleccionado dos ODS para trabajar en profundidad: el ODS Nº 6, que trata sobre agua limpia y saneamiento, y el ODS Nº 13 que es acción por el clima. En este marco, lo que hacemos nosotros es traer especialistas que trabajan dentro del ámbito municipal, en este caso de la UDAAPA, quienes abordan la realidad ambiental de la ciudad”, sostuvo Tisocco y aclaró que “con este programa se ayuda a los chicos a desarrollar una parte de lo que sería el estudio del saneamiento del arroyo Manzores, un trabajo y un proyecto en el que ya el colegio está trabajando, y ayudarlos a complementar en diferentes cuestiones la idea que los chicos adopten, los conceptos de la agenda es la agenda 2030 y el desarrollo sostenible y poder así, lograr que se apropien del cuidado del medio ambiente como tarea”, detalló.
Según explicó Tisocco, Jorge Luis Borges es el primer colegio en el que se desarrolla esta experiencia. Posteriormente se aplicó esta actividad en la escuela Gerardo Yoya en donde se trabajaron los ODS elegidos fueron el N°2 que es "Hambre cero" y el N°3 que es "Salud y bienestar". Para abordar dichos ODS, los acompañó la directora de Atención Primaria Ana Paula Vila para trabajar todo lo que es la parte nutricional.
“Lo que tiene de positivo e innovador en este programa es que trabajamos una parte práctica y siempre hay un taller de cierre para que los chicos realmente lleven a la práctica todo lo que se ha trabajado y realmente puedan conocer desde su lugar como pueden comprometerse con el cuidado del planeta y de la comunidad”, subrayó.
Por último, Tisocco también describió que esta iniciativa está dentro del marco de la Agenda Joven Concordia que tiene diferentes tipos de políticas para la juventud. “Nosotros trabajamos en un programa, pero existen otros como el de Innovación o el de Red de Escuela Sustentables. Pero lo que tienen en particular es que el de “ODS en tu Escuela” abarca absolutamente todos los ámbitos municipales, así que quedamos a disposición de aquellas escuelas docentes que quieran estar interesados en esto para salir a acompañar”, finalizó.
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para HOY en Concordia y la región. El mal tiempo comenzó a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
El Sumo Pontífice conversó con el primer ministro de Israel un día después del bombardeo a la única parroquia católica de la Franja que dejó al menos tres muertos y nueve heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli
Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.