
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Las autoridades italianas retendrán durante 20 días el barco de rescate de migrantes "Aurora", tras un diferendo sobre el puerto de atraco, anunciaron el lunes la ONG alemana Sea Watch, que opera el navío.
Internacionales22/08/2023Después de que hubiera rescatado a 72 migrantes en el Mediterráneo central, las autoridades italianas ordenaron al "Aurora" que los llevara al puerto siciliano de Trapani , explicó la oenegé.
Sin embargo, Sea Watch replicó que Trapani era "inaccesible" porque el barco no tenía suficiente carburante ni agua, y pidió poder atracar en la isla de Lampedusa, que estaba "cuatro veces más cerca", según la oenegé, que asegura que las autoridades le denegaron la petición e incluso le propusieron navegar hasta a Túnez.
Inmovilizado por 20 días
Pero, agregó la organización, "a causa de la situación extrema a bordo" -una persona perdió el conocimiento-, "Aurora" al final fue autorizada a atracar el sábado por la tarde en Lampedusa.
Desde entonces, "el navío ha sido inmovilizado por 20 días, a raíz del decreto del gobierno italiano sobre salvamento marítimo, y Sea Watch condena será de a una multa de entre 2.500 y 10.000 euros", anunció la oenegé en un comunicado, en el que exige que el barco sea liberado inmediatamente. AFP contactó con los guardacostas italianos pero estos no respondieron.
Desde que llegó al poder en octubre de 2022, el gobierno italiano encabezado por Giorgia Meloni, de ultraderecha, obstaculiza con frecuencia las operaciones de los barcos humanitarios.
Más de 105.000 migrantes llegaron a las costas italianas en lo que va de año, según el Ministerio del Interior, frente a los menos de 51.000 que lo hicieron en el mismo periodo del año pasado.
Y casi 2.000 personas han muerto en su intento de cruzar el mar Mediterráneo central desde que empezó el año, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.