
Se registraron demoras de más de cuatro horas en el cruce del puente Salto Grande
Interés General20/08/2023
Editor
El tráfico a través del puente Salto Grande sigue siendo intenso, las colas para cruzar el Centro de Frontera son de varios kilómetros, filas de vehículos que llegan hasta la primera estación de servicio de Concordia, yendo hacia Argentina.
Una espera de más de cuatro horas es lo que se debe permanecer en la fila, si tiene intenciones de cargar combustible y comprar algún surtido, los trámites en Migraciones son rápidos, al punto que hay dos o tres personas para esperar el turno a ser atendido.
Las demoras se dan por parte de Aduana, ya que todo uruguayo que venga a Concordia y vuelva a Salto en el día, si va a llevar mercadería, tiene que registrarse en la página y hacer la declaración jurada electrónica. Cada 15 días puede venir y llevar 5 kilogramos de comestibles surtidos por persona mayor de edad. A su retorno a Salto, el Funcionario de Aduana controla a todas las personas que viajen en el vehículo y si traen comestibles les pregunta si hicieron la declaración y verifica en el sistema que esté hecha, que estén habilitadas, y revisar el vehículo. Si no traen nada no tiene por qué hacerse la declaración. Eso ocasiona demoras.
En el caso del turista, quien es el que está más de 24 horas fuera del Uruguay, tiene una franquicia de 300 dólares por persona mayor de edad, que lo habilita a traer todo aquello que se relacione con un viaje de placer y que no sea destinada a comercio. Igualmente se realiza la declaración jurada y se inspecciona, publicó Diario Pueblo.


La actividad económica cayó nuevamente en septiembre y Milei llega a las elecciones en recesión
Tras un tenue rebote en agosto, la economía habría vuelto a caer en septiembre, según las primeras estimaciones privadas. De este modo, se confirmaría la recesión, ya que se trataría del segundo retroceso trimestral consecutivo.

Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.

Elecciones: cinco gobernadores peronistas resistieron la ola violeta y se hicieron fuertes en sus provincias
Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

Encontraron el cuerpo de un contador que trabajaba en Rentas descuartizado en el freezer de su casa
El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.

El presidente más longevo del mundo fue reelecto a los 92 años y lleva más de cuatro décadas en el poder
Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.





