ESCRUTINIO DEFINITIVO: En Entre Ríos votó el 75,51% de los empadronados

Interés General20/08/2023EditorEditor
ELECCIONES

La Cámara Nacional Electoral dio a conocer los números estadísticos definitivos en referencia a la participación ciudadana en las PASO para los cargos de presidente, vice, diputados y senadores nacionales, y parlamentarios del Parlasur

Este viernes, La Cámara Nacional Electoral publicó los datos estadísticos definitivos en referencia a votantes y mesas electorales en Entre Ríos en referencia a las PASO nacionales. De 1.114.217 de votantes, asistieron a emitir su voto el 75,51%.

En cuanto a las mesas, fueron registradas  en el escrutinio definitivo un 99.16 %.  De un total de 3436 mesas habilitadas, la Cámara Nacional Electoral indicó que una era especial, otra fue destinada a los privados de la libertad y unas 3434 mesas electorales estuvieron repartidas en los distintos establecimientos educativos habilitados para que los ciudadanos y ciudadanas puedan emitir su voto.

Con respecto a Concordia, el escrutinio definitivo indicó que de 132.060 de personas habilitadas a votar, concurrieron a hacerlo un 74,01% que estuvieron distribuidos en 382 mesas.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto