ESCRUTINIO DEFINITIVO: En Entre Ríos votó el 75,51% de los empadronados

Interés General20/08/2023EditorEditor
ELECCIONES

La Cámara Nacional Electoral dio a conocer los números estadísticos definitivos en referencia a la participación ciudadana en las PASO para los cargos de presidente, vice, diputados y senadores nacionales, y parlamentarios del Parlasur

Este viernes, La Cámara Nacional Electoral publicó los datos estadísticos definitivos en referencia a votantes y mesas electorales en Entre Ríos en referencia a las PASO nacionales. De 1.114.217 de votantes, asistieron a emitir su voto el 75,51%.

En cuanto a las mesas, fueron registradas  en el escrutinio definitivo un 99.16 %.  De un total de 3436 mesas habilitadas, la Cámara Nacional Electoral indicó que una era especial, otra fue destinada a los privados de la libertad y unas 3434 mesas electorales estuvieron repartidas en los distintos establecimientos educativos habilitados para que los ciudadanos y ciudadanas puedan emitir su voto.

Con respecto a Concordia, el escrutinio definitivo indicó que de 132.060 de personas habilitadas a votar, concurrieron a hacerlo un 74,01% que estuvieron distribuidos en 382 mesas.

Te puede interesar
Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.