

Los enfrentamientos entre activistas ecologistas y agricultores en el sur de Francia, esta primavera boreal, marcaron un nuevo nivel de escalada por la escasez de agua cada vez mayor en Europa.
Varios miles de manifestantes protestaban contra la construcción de una cuenca de captación de aguas pluviales. Esta infraestructura tiene el objetivo de abastecer a los agricultores afectados por la sequía, pero enfrenta oposición debido a preocupaciones ambientales, incluido el posible agotamiento de los acuíferos y daños a ecosistemas. Los enfrentamientos con la Policía dejaron heridos en ambos bandos.
Industria, agricultura y el agua: equilibrio perturbado
Dado que la sequía afecta a grandes zonas de Europa, sobre todo a los países del sur, como Italia, España y Francia, sufren un gran impacto. En España se ha restringido el uso del agua en algunas partes del país. Según el Ministerio español de Medio Ambiente y Agricultura, las reservas de agua están ahora sólo al 41%.
La industria y la agricultura extraen del suelo, los ríos y los lagos más agua de la que pueden reponer de forma natural. Esto empeora la sequía y el calor extremo causado por el cambio climático.
Sin embargo, la escasez de agua no está impactando solo en el sector agrícola. En países como Francia y Bulgaria, también el sector energético se ve afectado por la sequía. En 2022, varias centrales nucleares francesas tuvieron que ser cerradas debido a la elevada temperatura del agua en los ríos, algo que podría repetirse este año.
Reciclaje líquido
Para combatir esta crisis, una solución propuesta es la reutilización de aguas residuales de la industria en la agricultura, en vez de desperdiciar el agua potable. El pasado julio, la Unión Europea (UE) estableció unos requisitos mínimos para el reciclado y uso del agua en la agricultura. Ahora, los Estados miembros están obligados a tratar las aguas residuales municipales, y en algunos casos las industriales, de manera que puedan utilizarse en la agricultura. Según la Comisión Europea, de esta manera se podría sustituir potencialmente una quinta parte el riego con aguas subterráneas en España y Portugal. En Francia, Italia y Grecia, la cifra alcanzaría incluso el 45%. En los países con menos superficie agrícola sería posible incluso sustituir el agua de riego con agua residual por completo.
Sin embargo, la eficacia de esta medida depende de la calidad del agua reciclada. Aunque muchas plantas industriales tienen sistemas de tratamiento avanzados, no todas garantizan un agua libre de contaminantes. Además, existe preocupación porque falta tener en cuenta a ciertas sustancias en las regulaciones de la UE sobre agua residual. Otro temor es que el nivel del agua de los ríos siga bajando si no se devuelven a las masas de agua suficientes aguas residuales tratadas procedentes de la industria y las ciudades.
Cambiar la dieta
Según Marc Bierkens, hidrólogo de la Universidad de Utrecht, en la agricultura ya se está trabajando para optimizar el riego. Un ejemplo es el riego por goteo, más eficaz que los aspersores de agua a gran escala. El experto también propone utilizar cultivos menos sedientos, como el trigo de invierno en lugar del arroz en regiones como Italia. También las leguminosas como el mijo, las lentejas y los garbanzos consumen comparativamente poca agua y también pueden soportar bien los periodos secos.
Una solución a menudo pasada por alto es la infraestructura de suministro de agua. Un cuarto del agua potable de la UE se pierde debido a fugas en las tuberías. En países como Bulgaria, la pérdida alcanza hasta el 60%, mientras que en Italia, es del 40%. Para abordar ese problema, la Comisión Europea propone una actualización a la Directiva sobre agua potable, en la que se pide a los países miembros que mejoren el control del derroche de agua y las fugas en las infraestructuras e inviertan más en las medidas correspondientes y en la recogida de datos.


Netanyahu acusa a Londres, Ottawa y París de alentar los ataques de Hamás
Los líderes de Francia, Canadá y el Reino Unido han condenado la nueva ofensiva lanzada por Israel el pasado fin de semana.


Tras hablar con Putin y Zelenski, Trump aseguró que empezarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
El presidente estadounidense dijo que las conversaciones buscarán un alto el fuego y el fin de la guerra. El papa León XIV ofrece acoger las tratativas.

Argentina frenó las importaciones de pollos desde Brasil luego de que se detectara gripe aviar en ese país
El país vecino es el principal exportador de esa ave a nivel mundial. El brote se detectó a sólo 620 kilómetros de la frontera argentina


El pedido de la FIA y Alpine contra los comentarios abusivos en redes sociales por el caso Colapinto-Tsunoda
Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista
El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas
La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.