Padres, docentes y directivos de la escuela N°4 “Damián P. Garat” reiteraron el pedido de mejoras para la infraestructura escolar

Concordia19/08/2023EditorEditor
D P Garat 1

Durante la lluviosa mañana de este viernes, familiares de los estudiantes de la escuela N°4 "D.P. Garat", junto a docentes, directivos y afiliados de AGMER, se hicieron presentes frente a las oficinas de la Departamental de Escuelas, en calle Carlos Pellegrini y Carriego, para reiterar el petitorio de los arreglos prometidos en el edificio escolar.

En el lugar, cronistas del Diario EL SOL-Tele5, entrevistaron al docente Víctor Arellano, quien afirmó que "el 12 de agosto se terminó el plazo legal para conocer la licitación de la obra".

"Estamos manifestándonos para recordarle al señor Fabián Vallejos que se cumplió el plazo legal que nos pidió para hacer la licitación de las obras en cuestión que se iban a llevar adelante en la institución escolar ubicada en la zona del barrio El Martillo", continuó.

D P Garat 2

"Nuestro pedido es para la reparación del techo. Cayó una buena lluvia el jueves y este viernes ya no se pudo dictar clases: hay aulas inundadas, los bancos mojados, las oficinas con goteras, y así no están dadas las condiciones para que los chicos asistan", advirtió el docente.

"Nosotros tenemos un poco de empatía con los padres de nuestros alumnos, a quienes se les mojan los pies, quienes se enferman si asisten. Todo eso genera un gasto para esa familia", expresó el docente.

A manera de párrafo final, el docente informó que "no tuvimos la posibilidad de hablar con Fabián Vallejos", a quien señaló como una persona que cumple un rol clave para que los trámites "se hagan lo más rápido posible". "Siguen pasando los días, y nosotros seguimos sin recibir una respuesta", concluyó el docente.

Te puede interesar
595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.

Imagen2

Concordia, atrapada en el círculo de la exclusión: 3 de cada 4 niños bajo la línea de pobreza

TABANO SC
Concordia18/06/2025

La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.