
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Sin embargo, rechazó tratar a los animales como Sujetos de Derecho.
Provinciales17/08/2023
Editor
Por segundo año consecutivo y en otro revés para el Gobierno, la justicia anuló y declaró inconstitucional la Resolución Nº 0888 que permitía la caza de 5 especies de aves autóctonas en cotos de caza. No admitió, sin embargo, la consideración de los animales como sujetos de derecho ni la suspensión por 5 años de esta polémica actividad.
El juez Marcelo Baridón decidió anular parcialmente la controvertida resolución Nº 0888 que habilitó en mayo pasado la caza de Pato Picazo (Netta peposaca), Pato Sirirí Pampa (Dendrocygna viduata), Pato Sirirí Colorado (Dendrocygna bicolor), Pato Barcino (Anas flavirostris) e Inambú Común (Nothura maculosa), todas especies autóctonas. Entre sus argumentos, el juez expresa que la Dirección de Recursos Naturales fundó la decisión de habilitar la caza en estudios solicitados por la Cámara Argentina de Turismo Cinegético y Conservacionismo, entidad promotora de la caza y con claros intereses en el tema. Además, la Resolución viola convenciones internacionales sobre protección del ambiente, tales como el Acuerdo de Escazú y el Convenio de Diversidad Biológica (CDB).
El Recurso de Amparo había sido presentado por las ONG CEYDAS (Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres), Conciencia Animal, Ecoguay Gualeguay y Ayuda Animal Concepción del Uruguay.
El dictamen del magistrado admite parcialmente la demanda ya que no hizo lugar al pedido de declarar a los animales como sujetos de derecho ni a la suspensión por 5 años de la caza. También se rechazó la demanda en relación a la caza de Liebre por tratarse de una especie exótica introducida.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

La Policía detuvo a un joven que viajaba desde Concordia a Federación. El muchacho llevaba estupefaciente en su poder. Se le inició una causa por narcomenudeo.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.