
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Antes de la inflación y suba de los precios por el impacto del dólar, Concordia está cada vez más regalada para los uruguayos que aprovechan el cambio sustancial en la apreciación de su moneda frente a un peso argentino devaluado.
Regionales15/08/2023Los uruguayos aprovechan la devaluación diaria del peso argentino y antes que los precios sigan esa tendencia cruzan el puente de Salto Grande para visitar una Concordia que consideran REGALADA.
El cruce internacional cada vez es más demandado por los ciudadanos uruguayos que quieren hacer su agosto en Concordia, aprovechando la diferencia cambiaria y llevándose, especialmente, los productos de primera necesidad, pero, con la baja del peso argentino, aprovechan también otros artículos que ahora tienen diferencia con lo que deberían pagar en el comercio salteño.
Claro que esta situación, deja desierto al comercio de la vecina ciudad pues los compradores emigran como en todo el mundo, al lugar donde compran más barato.
El "deme dos", estará hoy al orden del día en los comercios argentinos. Pero, esta oportunidad, será por unos días, hasta que se reacomoden las listas, ya que algunos comercios están poniendo en STOP sus listas y dicen NO TENER PRECIOS., por lo cual se esperan reacomodamientos que eleven los precios en pesos y que afecte, obviamente, también a los compradores extranjeros.
Sea como sea, hoy comprar en Concordia, es al menos, entre un 50 % a un 70 % y hasta un 100 a 200 % más barato que comprar igual artículo en Salto.
Lo único que hasta ahora tenía una diferencia a favor de los comercios salteños eran las cubiertas de auto.Allí cuestan un 20 a un 30 por ciento más baratas que en Concordia.
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.