PASO: el 'Voto en blanco' fue la tercera fuerza más votada en Entre Ríos y el 'Nulo' sumó el 1,4% del padrón

Provinciales14/08/2023EditorEditor
elecciones

En Entre Ríos, que tiene un padrón electoral compuesto por 1.143.459 de votantes, se eligieron los candidatos que competirán en las elecciones generales del mes de octubre, en las categorías gobernador/a y vice, 17 senadores provinciales, 34 diputados provinciales, precandidatos a intendente para 83 ciudades, sus concejales y cientos de vocales de juntas de Gobierno y comunas.

Según los datos oficiales, 846.199 entrerrianos emitieron su voto, es decir, más de un 74 por ciento del padrón, y de esa cifra, 701.317 fueron votos Positivos.
 
Con un total de 3.387 mesas escrutadas, lo que implica un 98.63% de los votos sufragados, el frente Juntos por Entre Ríos obtuvo el mayor caudal de votos con algo más de 38%, lo que sumando los precandidatos de su interna (Frigerio y Galimberti), implica más de 320.912 sufragios.

Por su parte, el espacio oficialista Más para Entre Ríos, fue la segunda fuerza más votada en la provincia de Entre Ríos, con alrededor del 32% por ciento de los votos emitidos, sumando 268.268 sufragios.
 
La tercera es el Blanco

El dato llamativo de la elección, es la cantidad de votos en blanco y nulos en la provincia, que con las cifras acumuladas y en caso de que fueran válidos, accederían a los comicios generales del 22 de octubre.

Es que según se indicó, con el 98.63% de los votos, se contabilizaban este lunes, 104.894 Votos Blancos, lo que representa el 12,4% del total. De esta manera, si fueran válidos, superarían al candidato de “La Libertad Avanza”, Sebastián Etchevehere y competirían en las generales.
 
Los nulos superaron dos fuerzas

Incluso, los Votos Nulos, estuvieron al borde de acceder a las elecciones generales de octubre en la provincia, ya que sumaron 11.217 Votos Nulos, que representa el 1,4 por ciento.

Cabe recordar que las fuerzas que superen el 1,5% de los votos válidamente emitidos en el distrito, quedan habilitados para llevar los candidatos a las elecciones generales.

Solamente, los 11.217 Votos Nulos, superan a la Izquierda y al Vecinalismo, cuyos candidatos sumados, obtuvieron 10010 sufragios. Ambas fuerzas no lograron llegar al piso en la carrera con sus precandidatos a gobernador, ya que “Junto a los vecinos” que llevaba a Pedro Olivetti sumó 5112 Votos; mientras que la “Unidad de luchadores y la Izquierda” que postulaba a Sofía Cáceres Sforza, obtuvo 4898 Votos. (ElOnce)

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto