
El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
El hecho de que Javier Milei se convirtiera en el candidato más votado en las primarias es considerado el “cisne negro” que el mercado no esperaba. Por eso, en las primeras negociaciones del día, las acciones desploman un 17% en dólares y el dólar blue se dispara $75. Sin embargo, la sorpresa vino también de la mano del Gobierno, con un salto devaluatorio del dólar oficial.
En las primeras negociaciones del día, el tipo de cambio mayorista se vende a $349,95. Se trata de un salto en el tipo de cambio de $62,60, equivalente a un 21,8%. Esta decisión impacta sobre el resto de los dólares oficiales.
La cotización minorista aparece en las pantallas del Banco Nación a $365,50, un salto del 22,4% frente al viernes. Así, el dólar tarjeta se dispara hasta los $639,63 y el dólar Qatar, para operaciones con tarjetas mayores a US$300 mensuales, alcanza los $731,00.
Este era uno de los puntos que el mercado esperaba seguir de cerca esta semana. Sobre todo, porque desde que se anunció el principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central cambió su postura y empezó a devaluar diariamente al dólar mayorista muy por encima de la inflación mensual.
Se espera que haya una estabilización del tipo de cambio a $350 y un aumento de las tasas de interés en 21 puntos básicos. Así, la tasa nominal anual (TNA) de referencia trepará del 95% anual a un 118%. La más alta en 20 años.
Las tensiones que se observan en el mercado de cambios también se ven reflejados sobre el dólar blue. En las primeras negociaciones del día, el billete estadounidense se vende en la informalidad a $680. Son $75 más que el viernes, es decir, un salto diario del 12,3%. La brecha frente al oficial queda en un 94%.
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.