
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso frenar los comicios sindicales del 18 de septiembre tras una cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció exclusiones arbitrarias.
La posibilidad de alcanzar el objetivo dependerá del resultado de las PASO, el 12 de septiembre, ya que en muchos provincias se definirá si las mujeres encabezarán las listas de candidatos a diputados, en especial en los distritos más pequeños.
Nacionales14/08/2021A dos años de la implementación de la ley de Paridad de Género, las mujeres aspiran a sumar más legisladoras para acercarse al objetivo de tener la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados luego de las elecciones del 14 de noviembre, ya que en la actualidad cuentan con 109 bancas que representan el 42% del cuerpo legislativo.
De todos modos la posibilidad de alcanzar el objetivo dependerá del resultado de las PASO que se celebrarán el 12 de septiembre, ya que en muchos provincias se definirá si las mujeres encabezarán las listas de candidatos a diputados, en especial en los distritos más pequeños.
En la elección legislativa del 14 de noviembre será la segunda vez que se aplique la ley de Paridad, aprobada por el Congreso Nacional, el 22 de noviembre del 2017, que estableció que las listas electorales se deben diseñar intercalando un hombre y una mujer.
Tras la implementación de esa ley, el Congreso nacional avanzó en los últimos años en el debate y sanción de leyes, como la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, la paridad de género en los medios de comunicación, la incorporación del concepto 'femicida' en la legislación penal y la prohibición de que quede a cargo de sus hijos, y la Ley Micaela de capacitación en temas de género, entre otras iniciativas.
Actualmente, en la Cámara de Diputados hay 109 diputadas de los 257 legisladores que componen el cuerpo legislativo, lo que representa el 42,5 por ciento del total del cuerpo.
De las 127 bancas que se ponen en juego en las elecciones legislativas de este año, concluyen su mandato 52 legisladoras.
En tanto, las diputadas que tienen mandato hasta el 2023 son 57, lo que representa el 53% de las mujeres que hoy ocupan una banca, con lo cual para lograr el objetivo deben ingresar unas 72 legisladores nuevas al cuerpo.
Para las diputadas del Frente de Todos (FdT), Mónica Macha y de Juntos por el Cambio (JxC), Silvia Lospenatto, será "difícil" alcanzar ese número, pero confían en que sumarán un mayor cantidad de bancas para acercarse al objetivo de contar con el 50%.
"Vamos avanzar más en la proporción de mujeres dentro de la cámara para llegar al número del 50%. y eso es generador para ésta necesidad de participación política", dijo Macha, presidenta de la comisión de Mujeres y Diversidades.
Y agregó: "Esto puede tener mayores proyectos con una visión de perspectiva feminista y transfeminista, aunque es necesario ir acompañando este proceso ya que la incorporación de más mujeres no necesariamente implica que tengan esa perspectiva de género".
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso frenar los comicios sindicales del 18 de septiembre tras una cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció exclusiones arbitrarias.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Tras un intenso operativo de búsqueda en el río Paraná, fue hallado sin vida el cuerpo de Ludmila Olivera, la adolescente de 13 años que había desaparecido mientras nadaba en Garupá, Misiones.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal