
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Desde el área de Cultura de la Municipalidad de Concordia explicaron las razones de la suspensión de los festivales previstos para este fin de semana, en virtud de realizarse las elecciones PASO.
En diálogo con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, César Dobler, uno de los coordinadores y animador de los festivales que lleva adelante la Municipalidad con motivo del Mes de la Niñez, señaló que están muy satisfechos con los resultados que han obtenido hasta el momento con el evento destinado a los más chiquitos. "Hemos tenido hasta ahora 18 jornadas, las cuales se desarrollaron en distintos barrios de la ciudad de Concordia".
"Fueron más los festivales que se fueron desarrollando porque, además de los festivales que ya estaban establecidos y que se iban a realizar desde la municipalidad dentro de ese cronograma, se realizaron otros festivales que se fueron haciendo independientemente, y en donde también los vecinos participaron", continuó.
"Todos se divirtieron y la pasaron realmente muy bien así que cerramos esas esas 18 jornadas con un gran festival que se realizó en la costanera de la ciudad de Concordia donde también se sortearon diez bicicletas", resaltó.
En ese mismo sentido, Dobler valoró que "hubo muchos artistas porque contamos con la presencia del payaso Chuculengo, también estuvo Crocante, también estuvo Zumbita y un montón de artistas que acompañaron e hicieron que los chicos se diviertan y la pasaran muy bien en el último festival que realizamos".
"Este fin de semana no habrá festivales por las PASO"
Posteriormente, el funcionario municipal aclaró que "este fin de semana tenemos que cumplir con nuestras obligaciones cívicas, viene la elección de las PASO y por ese motivo no se van a realizar actividades, pero retomaremos el fin de semana siguiente con nuevas actividades".
"Estamos organizando una gran demanda y pedido que hay por parte de los vecinos de la ciudad de Concordia, con intenciones de recrearse, divertirse y hacernos pasar un lindo momento a los a los niños de sus barrios. Estamos muy contentos y con la intención de apoyar la mayor cantidad de festivales posibles", expresó Dobler.
"Sin lugar a dudas que cuanto más festivales se hagan, más felicidad se lleva a los chicos y más contentos también nos ponemos nosotros por poder concretar esas actividades", resaltó.
Muchas demandas
Respecto de los festivales previstos para el próximo fin de semana, Dobler aclaró que el programa 'Mes de la niñez' "tiene muchas demandas y lo que tenemos que hacer es coordinar con los vecinos para ver si algunos de ellos lo pueden correr porque hay días en los cuales tenemos una gran cantidad de pedidos y desde la estructura que manejamos nos vamos a poder contenerlos a todos".
"Vamos conversando con ellos y pactando para dónde lo corremos. Siempre nosotros contemplamos como es de uso normal y común el orden de llegada de los pedidos, así que vamos atendiendo y creemos que para el día 27 de agosto tenemos muchos pedidos, por lo que atenderemos los primeros pedidos, los que están hace más tiempo acá y de ahí iremos charlando con nosotros que no podemos contener para que hoy día se lo corra para poder realizarlos a todos", adelantó Cesar Dobler.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.