
Denunciaron al sitio Varones Unidos creado por el femicida Pablo Laurta y piden "medidas urgentes"
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio
Con las cifras de este sábado suman 108.936 los fallecidos y 5.080.908 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Nacionales14/08/2021
Editor
Argentina reportó 121 nuevos decesos y 6.183 casos positivos de coronavirus, según el Ministerio de Salud, que agregó que suman 108.936 los fallecidos y 5.080.908 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 3.571 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 50,5% en el país y del 49% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
De los 5.080.908 contagiados, 4.736.632 ya recibieron el alta médica, en tanto que 235.340 casos permanecen activos.
El reporte consignó que fallecieron 66 hombres y 54 mujeres, mientras que una persona de la ciudad de Buenos Aires fue reportada sin dato de sexo.
Las cifras de este sábado en los distritos
El parte precisó que murieron 30 en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 4 en Corrientes; 8 en Córdoba; 1 en Jujuy; 12 en Mendoza; 1 en Misiones; 1 en Río Negro; 2 en Salta; 2 en San Luis y 1 en Santa Fe.
También fallecieron 18 mujeres en Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 2 en Chubut; 3 en Corrientes; 2 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 2 en Jujuy; 4 en Mendoza; 2 en Río Negro; 5 en Salta; 2 en San Juan y 5 en Santa Fe.
Este sábado se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.437 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 446; en Catamarca, 120; en Chaco, 204; en Chubut, 180; en Corrientes, 11; en Córdoba, 919; en Entre Ríos, 168; en Formosa, 165; en Jujuy, 112; en La Pampa, 176; en La Rioja, 57; en Mendoza, 208; en Misiones, 231; en Neuquén, 150; en Río Negro, 121; en Salta, 164; en San Juan, 165; en San Luis, 191; en Santa Cruz, 25; en Santa Fe, 545; en Santiago del Estero, 139; Tierra del Fuego, 16; y en Tucumán, 233.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 93.171 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 20.703.069 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.012.205 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 500.688; Catamarca, 45.453; Chaco, 96.137; Chubut, 78.960; Corrientes, 88.531; Córdoba, 490.934; Entre Ríos, 132.091; Formosa, 58.912; Jujuy, 45.606; La Pampa, 64.744; La Rioja, 30.845; Mendoza, 158.875; Misiones, 33.233; Neuquén, 110.311; Río Negro, 95.896; Salta, 79.167; San Juan, 63.822; San Luis, 77.967.; Santa Cruz, 58.641; Santa Fe, 458.998; Santiago del Estero, 77.370; Tierra del Fuego, 31.727; y Tucumán, 189.795.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.



En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.

Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.