
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Desde el Museo Regional Palacio Arruabarrena se invita a la comunidad a recorrer la muestra temática denominada “Entre tus cartas amarillas”, en las que se exponen archivos históricos de cartas. De lunes a viernes de 7.30 a 13.30 y los sábados de 9 a 17.30 el museo está abierto a todo público.
La muestra está conformada por foto postales, telegramas, cartas de la Presidencia de la Nación, solicitudes formales al intendente de Concordia, comunicaciones entre representantes de distintas instituciones de nuestra ciudad, cartas de artistas a funcionarios municipales, entre militantes políticos amigos, cartas comerciales, mensajes de amor anónimos filtrados en libros, entre otras historias que se exhibirán.

Según indicó la directora de la institución, Silvana de Sousa Frade, “el Museo Regional Palacio Arruabarrena conserva un abundante archivo epistolar de fines del siglo XIX a mediados del siglo XX del cual presentará una selección con el objetivo de que el público visitante establezca un diálogo con el pasado a través de la lectura de las distintas cartas”.
A su vez, invitó a visitar la muestra, que "evoca historias individuales que remiten a lo colectivo", definió la funcionaria.

“En este tiempo donde utilizamos el teléfono celular y el correo electrónico, nos resulta complejo explicar y comprender la trascendencia literaria, social, intelectual y política de la carta, como forma de comunicación entre personas”, argumentó De Sousa Frade, “la carta da un testimonio del pensamiento del autor/as sobre los asuntos más variados y también, una herramienta para conocer la vida cotidiana y social de una época”, añadió.
“En todas sus modalidades la epístola denota: expresar gratitud, alabar, manifestar alegría o preocupación, convocar, exhortar, consolar, pedir un favor, exponer un argumento o idear un proyecto, un modo de pensamiento”, concluyó.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.