Brecha de precios entre Salto y Concordia mantiene niveles elevados

Adquirir la canasta en Concordia resulta 56% más barato en relación con la ciudad de Salto. Desde la perspectiva de Concordia, el indicador muestra que Salto está 126% más caro en comparación con nuestra ciudad.

Concordia11/08/2023TABANO SCTABANO SC
Ucudal
Las profesionales de la UCU que relevan los precios transfronterizos.

Se realizó la presentación del Indicador de Precios Fronterizos entre Salto y Concordia correspondiente al mes de julio 2023 elaborado por las Ec. María José Medín y Gimena Abreu del Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay Campus Salto.

dolar-1604251caricatura-6

La brecha de precios entre Salto y Concordia muestra una reducción, aunque se mantiene en niveles considerablemente elevados. Esto pone de manifiesto nuevamente la dinámica cambiaria en Uruguay en comparación con Argentina en términos del dólar blue, en relación a su promedio histórico. El indicador muestra que, considerando el conjunto de bienes seleccionados, y sus respectivas ponderaciones en la estructura de gasto de consumo de los hogares, es decir el patrón de gasto observado, adquirir la canasta en la ciudad de Concordia resulta 56% más barato en relación con la ciudad de Salto. Desde la perspectiva de Concordia, el indicador muestra que Salto está 126% más caro en comparación con dicha ciudad.

ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS
En esta división se releva el precio de 30 productos convirtiéndola en la que mayor influencia adquiere en el IPF, con un peso del 49%. Cada uno de los artículos presenta un precio más elevado en Salto, lo que culmina en una diferencia de precios del 123,8% en el conjunto de la división.

BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y CIGARRILLOS
La diferencia mínima de precios, registrada en marzo de 2018, fue del 38%. Sin embargo, a partir de ese punto, esta brecha comenzó a ampliarse de manera progresiva, llegando a alcanzar un porcentaje de hasta un 209% en la actualidad.

PRENDAS DE VESTIR Y CALZADOS
Analizando la trayectoria de esta división, se evidencia que, desde noviembre de 2015 hasta septiembre de 2018, Salto registró precios inferiores a los de Concordia. Posteriormente, la brecha de precios comienza a reducirse gradualmente, llegando a situarse en un 47% para el mes de julio de 2023.

PRODUCTOS DEL HOGAR
Las diferencias de precios más significativas se evidencian en el jabón en polvo y el detergente, con brechas del 263% y 211% respectivamente. Asimismo, las lámparas eléctricas presentan una diferencia de precios del 178%. En contraste, las sábanas y toallas no reflejan diferencias tan significativas, manteniéndose alrededor del 40%. Es relevante destacar que en el mes de julio se evidencia un nuevo máximo en esta categoría.

TRANSPORTE Y COMBUSTIBLES
La diferencia de precios en el litro de nafta súper se sitúa en 121% incluso tomando en cuenta la reciente reducción de IMESI de 40%. De no considerar este beneficio, la diferencia de precios ascendería a 268%. Pr su parte el gas oíl presenta una brecha de 198% mientras que, en el caso de las cubiertas, éstas son más caras en Concordia generando una diferencia favorable a Salto de 20%.

COMIDAS FUERA DEL HOGAR
A pesar de una disminución en la brecha, las diferencias de precios para adquirir comidas fuera del hogar persisten en niveles notoriamente altos, del 127%. Las brechas en los precios de los refrescos y el agua mineral se sitúan en 119% y 73%, respectivamente, mientras que para la hamburguesa completa y la pizzeta familiar con muzzarella, las diferencias se traducen en un 184% y un 117%.

BIENES Y SERVICIOS
Esta división presenta una significativa diferencia de precios en la mayoría de los artículos relevados llegando a 233% en toda la división. Las diferencias de precios son particularmente significativas llegando a 311% para el desodorante, 321% para el shampoo, 272% para la pasta dental, 245% para el jabón de tocador y 86% para el papel higiénico.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.