Brecha de precios entre Salto y Concordia mantiene niveles elevados

Adquirir la canasta en Concordia resulta 56% más barato en relación con la ciudad de Salto. Desde la perspectiva de Concordia, el indicador muestra que Salto está 126% más caro en comparación con nuestra ciudad.

Concordia11/08/2023TABANO SCTABANO SC
Ucudal
Las profesionales de la UCU que relevan los precios transfronterizos.

Se realizó la presentación del Indicador de Precios Fronterizos entre Salto y Concordia correspondiente al mes de julio 2023 elaborado por las Ec. María José Medín y Gimena Abreu del Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay Campus Salto.

dolar-1604251caricatura-6

La brecha de precios entre Salto y Concordia muestra una reducción, aunque se mantiene en niveles considerablemente elevados. Esto pone de manifiesto nuevamente la dinámica cambiaria en Uruguay en comparación con Argentina en términos del dólar blue, en relación a su promedio histórico. El indicador muestra que, considerando el conjunto de bienes seleccionados, y sus respectivas ponderaciones en la estructura de gasto de consumo de los hogares, es decir el patrón de gasto observado, adquirir la canasta en la ciudad de Concordia resulta 56% más barato en relación con la ciudad de Salto. Desde la perspectiva de Concordia, el indicador muestra que Salto está 126% más caro en comparación con dicha ciudad.

ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS
En esta división se releva el precio de 30 productos convirtiéndola en la que mayor influencia adquiere en el IPF, con un peso del 49%. Cada uno de los artículos presenta un precio más elevado en Salto, lo que culmina en una diferencia de precios del 123,8% en el conjunto de la división.

BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y CIGARRILLOS
La diferencia mínima de precios, registrada en marzo de 2018, fue del 38%. Sin embargo, a partir de ese punto, esta brecha comenzó a ampliarse de manera progresiva, llegando a alcanzar un porcentaje de hasta un 209% en la actualidad.

PRENDAS DE VESTIR Y CALZADOS
Analizando la trayectoria de esta división, se evidencia que, desde noviembre de 2015 hasta septiembre de 2018, Salto registró precios inferiores a los de Concordia. Posteriormente, la brecha de precios comienza a reducirse gradualmente, llegando a situarse en un 47% para el mes de julio de 2023.

PRODUCTOS DEL HOGAR
Las diferencias de precios más significativas se evidencian en el jabón en polvo y el detergente, con brechas del 263% y 211% respectivamente. Asimismo, las lámparas eléctricas presentan una diferencia de precios del 178%. En contraste, las sábanas y toallas no reflejan diferencias tan significativas, manteniéndose alrededor del 40%. Es relevante destacar que en el mes de julio se evidencia un nuevo máximo en esta categoría.

TRANSPORTE Y COMBUSTIBLES
La diferencia de precios en el litro de nafta súper se sitúa en 121% incluso tomando en cuenta la reciente reducción de IMESI de 40%. De no considerar este beneficio, la diferencia de precios ascendería a 268%. Pr su parte el gas oíl presenta una brecha de 198% mientras que, en el caso de las cubiertas, éstas son más caras en Concordia generando una diferencia favorable a Salto de 20%.

COMIDAS FUERA DEL HOGAR
A pesar de una disminución en la brecha, las diferencias de precios para adquirir comidas fuera del hogar persisten en niveles notoriamente altos, del 127%. Las brechas en los precios de los refrescos y el agua mineral se sitúan en 119% y 73%, respectivamente, mientras que para la hamburguesa completa y la pizzeta familiar con muzzarella, las diferencias se traducen en un 184% y un 117%.

BIENES Y SERVICIOS
Esta división presenta una significativa diferencia de precios en la mayoría de los artículos relevados llegando a 233% en toda la división. Las diferencias de precios son particularmente significativas llegando a 311% para el desodorante, 321% para el shampoo, 272% para la pasta dental, 245% para el jabón de tocador y 86% para el papel higiénico.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.