Brecha de precios entre Salto y Concordia mantiene niveles elevados

Adquirir la canasta en Concordia resulta 56% más barato en relación con la ciudad de Salto. Desde la perspectiva de Concordia, el indicador muestra que Salto está 126% más caro en comparación con nuestra ciudad.

Concordia11/08/2023TABANO SCTABANO SC
Ucudal
Las profesionales de la UCU que relevan los precios transfronterizos.

Se realizó la presentación del Indicador de Precios Fronterizos entre Salto y Concordia correspondiente al mes de julio 2023 elaborado por las Ec. María José Medín y Gimena Abreu del Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay Campus Salto.

dolar-1604251caricatura-6

La brecha de precios entre Salto y Concordia muestra una reducción, aunque se mantiene en niveles considerablemente elevados. Esto pone de manifiesto nuevamente la dinámica cambiaria en Uruguay en comparación con Argentina en términos del dólar blue, en relación a su promedio histórico. El indicador muestra que, considerando el conjunto de bienes seleccionados, y sus respectivas ponderaciones en la estructura de gasto de consumo de los hogares, es decir el patrón de gasto observado, adquirir la canasta en la ciudad de Concordia resulta 56% más barato en relación con la ciudad de Salto. Desde la perspectiva de Concordia, el indicador muestra que Salto está 126% más caro en comparación con dicha ciudad.

ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS
En esta división se releva el precio de 30 productos convirtiéndola en la que mayor influencia adquiere en el IPF, con un peso del 49%. Cada uno de los artículos presenta un precio más elevado en Salto, lo que culmina en una diferencia de precios del 123,8% en el conjunto de la división.

BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y CIGARRILLOS
La diferencia mínima de precios, registrada en marzo de 2018, fue del 38%. Sin embargo, a partir de ese punto, esta brecha comenzó a ampliarse de manera progresiva, llegando a alcanzar un porcentaje de hasta un 209% en la actualidad.

PRENDAS DE VESTIR Y CALZADOS
Analizando la trayectoria de esta división, se evidencia que, desde noviembre de 2015 hasta septiembre de 2018, Salto registró precios inferiores a los de Concordia. Posteriormente, la brecha de precios comienza a reducirse gradualmente, llegando a situarse en un 47% para el mes de julio de 2023.

PRODUCTOS DEL HOGAR
Las diferencias de precios más significativas se evidencian en el jabón en polvo y el detergente, con brechas del 263% y 211% respectivamente. Asimismo, las lámparas eléctricas presentan una diferencia de precios del 178%. En contraste, las sábanas y toallas no reflejan diferencias tan significativas, manteniéndose alrededor del 40%. Es relevante destacar que en el mes de julio se evidencia un nuevo máximo en esta categoría.

TRANSPORTE Y COMBUSTIBLES
La diferencia de precios en el litro de nafta súper se sitúa en 121% incluso tomando en cuenta la reciente reducción de IMESI de 40%. De no considerar este beneficio, la diferencia de precios ascendería a 268%. Pr su parte el gas oíl presenta una brecha de 198% mientras que, en el caso de las cubiertas, éstas son más caras en Concordia generando una diferencia favorable a Salto de 20%.

COMIDAS FUERA DEL HOGAR
A pesar de una disminución en la brecha, las diferencias de precios para adquirir comidas fuera del hogar persisten en niveles notoriamente altos, del 127%. Las brechas en los precios de los refrescos y el agua mineral se sitúan en 119% y 73%, respectivamente, mientras que para la hamburguesa completa y la pizzeta familiar con muzzarella, las diferencias se traducen en un 184% y un 117%.

BIENES Y SERVICIOS
Esta división presenta una significativa diferencia de precios en la mayoría de los artículos relevados llegando a 233% en toda la división. Las diferencias de precios son particularmente significativas llegando a 311% para el desodorante, 321% para el shampoo, 272% para la pasta dental, 245% para el jabón de tocador y 86% para el papel higiénico.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.