Bahl: “Para un entrerriano, nada mejor que otro entrerriano"

Política11/08/2023EditorEditor
bahl 1

“Este domingo elegimos entre ir por más o paralizar una Entre Ríos que está en marcha”, afirmó el precandidato a gobernador, Adán Bahl, junto con el mandatario Gustavo Bordet, en un  encuentro militante en Ibicuy, al sur de la provincia. “Para un entrerriano nada mejor que otro entrerriano", subrayó.

En compañía de la precandidata a vicegobernadora, Claudia Monjo dialogaron con trabajadores del puerto de ultramar, que reactivó la actual gestión, y recorrieron la ciudad junto a militantes y vecinos.

"Somos la opción para defender a los entrerrianos de oportunistas e improvisados”, subrayó Bahl y explicó: “tenemos una provincia ordenada y en marcha, y queremos ir por mucho más”. 

“Estamos ante una oportunidad histórica y contamos con las herramientas para aprovecharla. Entre Ríos tiene lo que el mundo va a demandar: alimentos, talento e innovación. Pero no es momento de improvisar, de seguir consignas vacías o a personas que vinieron un día a comer un asado, fijaron domicilio y les pareció un planazo usar esta provincia de trampolín para su carrera política”, señaló el precandidato de Más para Entre Ríos y resaltó “para un entrerriano nada mejor que otro entrerriano”.

En esa línea, Bahl remarcó: " nosotros nos hacemos cargo, somos de la provincia y conocemos cada uno de nuestros pueblos y ciudades”.

“Por eso, lo más importante es pensar qué queremos para nuestro futuro: ¿una delegación centralista con casa de fin de semana acá cerquita o un entrerriano como ustedes, que habla, piensa y trabaja como ustedes?”, puntualizó.

Por último, Bahl afirmó: “Vamos a apuntalar la victoria de octubre para garantizar un gobierno entrerriano, autónomo, libre y con toda la fuerza para ir por más”.

La transformación de Entre Ríos

bahl 2

Por su parte, Bordet resaltó que “lo que se ha hecho en la provincia es mucho, pero es mucho más lo que tenemos por delante”.

“Hay una Entre Ríos del futuro que necesita de un gobernador que tenga capacidad de gestión, como la que ha demostrado Adán Bahl en Paraná; que conozca cada ciudad y cada pueblo como los conoce él; y que tenga el compromiso que sólo te da el hecho de tener arraigo en la provincia, haber vivido, estudiado y trabajo acá, como Beto (Bahl)”, continuó Bordet.  

En ese marco, Bordet convocó a “trabajar este tiempo que tenemos por delante para defender el camino de desarrollo, producción y trabajo en Entre Ríos”; para “garantizar la transformación que necesita nuestra provincia de cara a un mundo que está en permanentes cambios”, explicó y volvió a afirmar que “es con Adán Bahl y Claudia Monjo que vamos a consolidar lo hecho y a alcanzar nuevas metas para vivir mejor”.

Trabajar y trabajar

bahl 3

En tanto, la precandidata a vicegobernadora por Más para Entre Ríos, Claudia Monjo, explicó que junto con Bahl, “somos intendentes, personas simples, prácticas, nos gusta trabajar y trabajar, comprometernos todos los días, porque esa es nuestra esencia”. Y valoró “poder compartir con los tres precandidatos de la ciudad que vienen trabajando con respeto y propuestas en favor de cada vecino y vecina”.

Además, puso de relieve el protagonismo de las mujeres en la política, y dijo que “hay bases sólidas para que podamos seguir transformando Entre Ríos con Beto (Bahl), que es un gran trabajador, con experiencia y conocimiento”.

"Sepan que van a encontrar en nosotros a dos personas amigas, y a un Estado provincial presente en cada una de sus localidades, gestionando y trabajando a la par”, concluyó la precandidata a vicegobernadora.

Te puede interesar
Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.