
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para mañana en Concordia y la región. El mal tiempo comenzaría a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Este martes, el precandidato a intendente por Concordia por el Frente Más Para Entre Ríos, Armando Gay, presentó el Proyecto Vigía que consta de tótems con cámaras 360, sonido, luces y botón antipánico, es decir, son emuladores de presencia policial que están conectados online con su central de monitoreo descentralizada. A su vez, cuenta con drones para vigilancia y persecución. En fin, es un proyecto concreto que brinda tranquilidad generando zonas seguras y amplía la capacidad de respuesta innovadora en la prevención del delito.
Referentes de distintos sectores de Concordia que asistieron a la presentación dieron su apreciación al respecto.
Lucio Villalba, Comisario General retirado de la Policía de Entre Ríos e integrante del equipo técnico de “Armando Concordia”, manifestó que “este Proyecto Vigía es muy interesante, traemos la tecnología a lo que es la seguridad. Cuando sabemos que los recursos humanos siempre son limitados, creo que tomar este proyecto de la manera que se lo ha tomado y cómo se está organizando viene a ser una respuesta complementaria a lo que ya se está haciendo desde la Municipalidad de Concordia”. Es decir “lo veo como algo muy bueno que va a sumar para seguridad y para tranquilidad de los vecinos de nuestra ciudad”, precisó.
Por su parte, Andrés Legal, desarrollador inmobiliario, indicó que “por ahí la gente a veces valora ciertas propiedades, no tanto por el valor arquitectónico sino por la zona, más segura o menos segura. Hay zonas que tienen propiedades muy lindas, pero no son valoradas en términos económicos porque hay inseguridad a la vuelta y con esto va a hacer que ese concepto cambie”, reflexionó.
En consonancia, Rosana Palma, Corredora Inmobiliaria, agregó que “creo que hace falta este sistema. Hoy hay zonas de Concordia a las que la gente no quiere ir, hay casas muy lindas que han quedado aisladas por el tema de la inseguridad”. Así que “todo esto va a traer un beneficio para la ciudad en general”.
El presidente del Centro Empleados de Comercio, Juan José Simonetti, señaló que “creo que esto involucra a todos, a la población en general, a los trabajadores que son nuestros representantes que tienen por ahí el tema de la inseguridad cuando viajan a sus hogares. Creo que esto va a traer mayor tranquilidad, seguramente esto va a ir creciendo con el tiempo y va a ir brindando más seguridad a todos que es lo que realmente anhelamos para la ciudad de Concordia”, valoró.
En el caso del Coordinador del equipo Extramuro Municipal, el Dr. Blas Gómez, expresó que “cada intervención de un delito o de un problema de tránsito, al cual beneficia este sistema, tiene mucho impacto en la salud, no solamente en puntos de vistas económicos, sino que a la población le puede generar un beneficio preventivo en su salud”. Es decir que “va a generar, que directa e indirectamente con este proyecto, se beneficie el sistema sanitario, en gran medida”, sostuvo al finalizar.
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para mañana en Concordia y la región. El mal tiempo comenzaría a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.