Diferentes voces valoran la propuesta de seguridad de Armando Gay

El proyecto se trata de un sistema de vigilancia innovador que aporta zonas seguras en Concordia.

Concordia10/08/2023EditorEditor
WhatsApp Image 2023-08-09 at 19.31.20

Este martes, el precandidato a intendente por Concordia por el Frente Más Para Entre Ríos, Armando Gay, presentó el Proyecto Vigía que consta de tótems con cámaras 360, sonido, luces y botón antipánico, es decir, son emuladores de presencia policial que están conectados online con su central de monitoreo descentralizada. A su vez, cuenta con drones para vigilancia y persecución. En fin, es un proyecto concreto que brinda tranquilidad generando zonas seguras y amplía la capacidad de respuesta innovadora en la prevención del delito.

Referentes de distintos sectores de Concordia que asistieron a la presentación dieron su apreciación al respecto.

Lucio Villalba, Comisario General retirado de la Policía de Entre Ríos e integrante del equipo técnico de “Armando Concordia”, manifestó que “este Proyecto Vigía es muy interesante, traemos la tecnología a lo que es la seguridad. Cuando sabemos que los recursos humanos siempre son limitados, creo que tomar este proyecto de la manera que se lo ha tomado y cómo se está organizando viene a ser una respuesta complementaria a lo que ya se está haciendo desde la Municipalidad de Concordia”. Es decir “lo veo como algo muy bueno que va a sumar para seguridad y para tranquilidad de los vecinos de nuestra ciudad”, precisó.

Por su parte, Andrés Legal, desarrollador inmobiliario, indicó que “por ahí la gente a veces valora ciertas propiedades, no tanto por el valor arquitectónico sino por la zona, más segura o menos segura. Hay zonas que tienen propiedades muy lindas, pero no son valoradas en términos económicos porque hay inseguridad a la vuelta y con esto va a hacer que ese concepto cambie”, reflexionó.

En consonancia, Rosana Palma, Corredora Inmobiliaria, agregó que “creo que hace falta este sistema. Hoy hay zonas de Concordia a las que la gente no quiere ir, hay casas muy lindas que han quedado aisladas por el tema de la inseguridad”. Así que “todo esto va a traer un beneficio para la ciudad en general”.

El presidente del Centro Empleados de Comercio, Juan José Simonetti, señaló que “creo que esto involucra a todos, a la población en general, a los trabajadores que son nuestros representantes que tienen por ahí el tema de la inseguridad cuando viajan a sus hogares. Creo que esto va a traer mayor tranquilidad, seguramente esto va a ir creciendo con el tiempo y va a ir brindando más seguridad a todos que es lo que realmente anhelamos para la ciudad de Concordia”, valoró.

En el caso del Coordinador del equipo Extramuro Municipal, el Dr. Blas Gómez, expresó que “cada intervención de un delito o de un problema de tránsito, al cual beneficia este sistema, tiene mucho impacto en la salud, no solamente en puntos de vistas económicos, sino que a la población le puede generar un beneficio preventivo en su salud”. Es decir que “va a generar, que directa e indirectamente con este proyecto, se beneficie el sistema sanitario, en gran medida”, sostuvo al finalizar.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.