

El diputado nacional Facundo Manes (UCR) visitó este miércoles Entre Ríos con el fin de manifestar su respaldo a la precandidatura a gobernador de Pedro Galimberti (Entre Ríos Cambia), que compite contra el elegido por las fórmulas presidenciales de JxC: Larreta y Bullrich.
El neurólogo y ex Rector de la Fundación Favaloro estuvo en Paraná con el fin de manifestar su respaldo a su par de la Cámara de Diputados de la Nación, el ex Intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, que el domingo dará pelea -con boleta corta- al elegido por los presidenciables de JxC, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich: Rogelio Frigerio.
Cabe destacar que ninguna de las fórmulas nacionales le permitió el pegado al chajariense, ni si quiera la que incluye al presidente de su partido, Gerardo Morales: “Sus ambiciones derrumbaron lo que podía haber sido un renacimiento de la UCR”, disparó días atrás Galimberti contra el jujeño.
“Este miércoles voy a estar en Paraná para apoyar a mi amigo y colega Pedro Galimberti y a todo su gran equipo de Entre Ríos Cambia”, anunció quien hace un mes y medio bajo su postulación presidencial.
Manes arribó a las 17:30 a la capital provincial y a las 18 brindó una conferencia de prensa en el Salón Garrigó del Gran Hotel Paraná (Justo José de Urquiza 976).
A las 18:30 hizo una caminata por la Peatonal San Martín y tuvo actividad de cercanía con vecinos y comerciantes, con el acompañamiento de precandidatos, militantes y dirigentes. Desde Urquiza y San Martín hasta San Martín y Laprida.
En tanto que a las 20 dio inicio al acto de cierre de campaña en el Centro Provincial de Convenciones, donde brindó discursos el precandidato a diputado provincial, Darío Schneider; la precandidata a vicegobernadora, Ana D’Ángelo, el diputado nacional de la UCR, Facundo Manes; y el cierre estuvo a cargo del precandidato a gobernador, Pedro Galimberti.
Cabe mencionar que Galimberti y Manes son parte de la Cámara de Diputados de la Nación y que, a fines del año pasado, el Médico estuvo en Chajarí para apoyar la precandidatura del Abogado. En la ocasión, fueron parte del encuentro de Entre Ríos Cambia que se llevó adelante en Chajarí, en las instalaciones del club 1 de Mayo.
En aquella oportunidad, Facundo Manes, hizo hincapié en sus convicciones políticas y destacó: “Tengo un ADN radical y con Darío Schneider y Pedro Galimberti me siento muy identificado por la lucha que llevan adelante en toda la provincia”. Además, mencionó el rol que tienen donde “se articula la visión para reconstruir Entre Ríos como propósito de vida”.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





