
Carlos Maslatón: "El plan económico está quebrado y el país está fundido"
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
El fuerte salto del dólar libre, que ya roza los $ 600, provocó los comportamientos ya acostumbrados entre empresas y proveedores. Hubo remarcaciones, se frenaron ventas y otros anunciaron un cambio en la lista de precios en los próximos días. El incremento de la brecha cambiaria hasta el 110% también es un factor que gatilla este tipo de comportamientos, como sucedió por ejemplo en abril último.
La inflación de julio marcará un salto respecto al 6% de junio, pero agosto viene mucho peor. El índice porteño ya reflejó un rebote del índice hasta 7,3%, muy influenciado por la estacionalidad, con fuertes aumentos sobre todo en hoteles y restaurantes (12%) por las vacaciones de invierno. Es esperable que algo parecido suceda con el índice nacional, que difícilmente se ubique por debajo del 7%. Se registraron fuertes aumentos por ejemplo en alimentos sobre el cierre de julio como consecuencia del salto cambiario, lo que también impacta negativamente en ese índice.
La gran duda es si el índice de agosto finalmente terminará superando el 8,4% registrado en abril. Mucho dependerá del resultado de las PASO y qué suceda en los días posteriores con las principales variables financieras, en particular el comportamiento del tipo de cambio.
El arranque de este mes no trae buenas noticias, por una serie de factores que confluyen para acelerar todavía más la suba de precios que se produjo en julio. Estos son los más relevantes:
- Implementación del impuesto PAIS: Encareció la mayor parte de las importaciones, al establecer un gravamen de 7,5% para bienes y de 25% para servicios. El traspaso a precios fue inmediato en una cantidad de productos, sobre todo porque se encarece el costo de reposición, incluso de bienes intermedios que se utilizan luego para la producción local.
- Dólar agro a $ 340: estará vigente hasta fin de agosto y el principal impacto es sobre el maíz. Al encarecerse, tuvo un efecto inmediato sobre el precio del ganado, que justamente lo utiliza como uno de los principales alimentos. La carne mostró en la primera semana de agosto una suba de 20%, lo que tiene un fuerte impacto sobre el índice de inflación pero especialmente en la composición de la canasta básica. Además de la carne vacuna también se espera presión sobre otros productos como el pollo, los huevos y los lácteos.
- Aumento del tipo de cambio oficial: el ritmo de “crawling peg” se vino acelerando desde el arranque de agosto. Si se mantuviera al mismo nivel todo el mes, terminaría con una suba por encima del 11%. Aunque ya no se trata de un valor demasiado referencial por todas las trabas que existen a los importadores, es indiscutible que también tiene un rol a la hora de fijar precios. Su sinceramiento (actualmente cotiza a $ 283 el mayorista) provocará un fuerte salto inflacionario cuando suceda, a medida que se acerque la unificación cambiaria.
- La emisión monetaria se mantiene firme: en los últimos meses el Banco Central tuvo que salir a financiar al Tesoro por un volumen muy superior al que se había negociado con el FMI. Aunque buena parte de esos pesos fueron absorbidos a través de Leliq. Sin embargo, no alcanza para reducir las presiones sobre el tipo de cambio, mucho menos en un período preelectoral.
- Queda mucho recorrido aún rumbo al sinceramiento de la economía: esto no impactará de inmediato, pero está claro que aún quedan fuertes aumentos de tarifas por delante, junto a una suba del tipo de cambio oficial. Este escenario ya se dio a fines de 2015, cuando Mauricio Macri llegó a la presidencia y se vio obligado a avanzar con esos ajustes, algo bastante similar a lo que se va a encontrar el gobierno que asuma el 10 de diciembre de este año.
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
La divisa oficial cotiza a $1438,66 para la compra y $1489.99 para la venta luego de una rueda donde tocó el techo de la banda y obligó la intervención del Banco Central. El blue se comercializa en torno a los $1.490. Mientras el blue sigue cotizándose en Concordia en 1450 para la compra y 1500 para la venta.
El dólar blue en las casas de cambio y cuevas del microcentro de Concordia superaron hoy la barrera sicológica de los $ 1.500.- por unidad para quien quiere comprar y los que venden reciben $ 1.450.- "Comprá hoy campeón" dijo un cambista, parafraseando a Caputo, a un comprador que le había dicho que vendría mañana a comprar "unos dólares".
El dólar oficial alcanzó el techo de la banda y crece la especulación por ventas del BCRA
El ministro de Economía afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.