
La defensa del ex concejal entrerriano acusado de abuso sexual contra menores irá por el delito de estupro
Judiciales03/08/2023
Editor
La defensa del ex concejal Diego Zapata, de Juntos por el Cambio Tala, acusado de abuso sexual, tratará de cambiar la imputación por estupro y de esa forma obtener una condena menor a la solicitada por el Ministerio Público Fiscal que requirió le apliquen 20 años de cárcel.
El delito del que habla la defensa refiere al aprovechamiento de la inmadurez sexual de una adolescente, previsto en el artículo 120 y 45 del Código Penal Argentino. La pena que prevé este delito es el de "reclusión de tres a seis años". De esta manera, la defensa tratará de probar que no hubo abuso de menores sino estupro.
A Zapata se lo acusa de haber captados a tres adolescentes, de 15 y 17 años, en un salón bailable de Tala. Una de las tantas noches de boliches, el hombre les ofreció bebidas alcohólicas, las cuales mezclaba con medicamentos que producen somnolencia. Luego abusaba de ellos.
Se presume que los medicamentos utilizados –dosis de Valium– eran los que obtenía de sus funciones como enfermero en el hospital San Roque. Además el acusado fue coordinador de la Tecnicatura Superior en Enfermería de la escuela Secundaria y Superior N°4 Dr. Julio Ossola; e integraba el consejo directivo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Tala.
A pesar de que la defensa de Zapata alegó cierto perfil homofóbico en la imputación del Ministerio Público Fiscal, y que en las relaciones sexuales que mantuvo con los menores hubo consentimiento. Tres tribunales distintos confirmaron la prisión preventiva en una unidad penal para evitar que, en libertad, pueda entorpecer la investigación penal en marcha. Luego, se le concedió domiciliaria.
Al juicio en La Histórica Zapata llegó con arresto domiciliario, al cual accedió el 16 de diciembre de 2022. Esa medida la dispuso la Cámara de Casación Penal de Concordia. En un principio estuvo con prisión preventiva en la Jefatura de Policía de Tala durante 30 días y luego estuvo 60 días en la Unidad Penal de Concepción.
En el debate, que se lleva adelante a puertas cerradas, ya declararon numerosos testigos, según informó el sito 03442.com. Hoy continuará el juicio con la declaración de más personas vinculadas a las víctimas. Los que ya brindaron sus testimonios fueron comprometiendo al imputado con sus relatos. En tanto que recién el viernes será el turno de los testigos de la defensa.
El acusado es representado José Ostolaza, siendo fiscal del caso Emilce Reynoso, en tanto que el Ministerio Pupilar esta representado por el Gustavo Debarruel. El juicio dio inicio el lunes 31 de julio, siendo presidido por Mariano Martínez, como tribunal unipersonal.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.





