
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Este miércoles, el intendente Enrique Cresto y el senador provincial Armando Gay compartieron una jornada de trabajo con José Agustín Aguerre, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Argentina.
Participaron también el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez; el concejal, y presidente del Consejo de Producción, Pablo Bovino y técnicos del BID.
Luego de la reunión, Cresto se refirió al encuentro en sus redes sociales: “Hablamos de las obras estratégicas, ejecutadas y en curso, que el organismo financia en Concordia: el Aeropuerto Internacional, la nueva Planta Potabilizadora, el Programa de Desarrollo Barrial (en sus diferentes etapas), el Programa de Saneamiento del Río Uruguay, el relleno sanitario y el Centro de Procesamiento y Reciclaje en el Abasto”, detalló el Intendente.
“Además expusimos y analizamos junto al equipo del BID diferentes proyectos que consideramos de relevancia para el futuro, como la Playa de Transferencia de Cargas, la ampliación del Parque Industrial, el puente Salto-Concordia y el PROMEBA V (con más obras en los barrios)”, adelantó Cresto en el mismo posteo en Facebook.
“En este encuentro logramos avances que profundizan el camino iniciado junto a Armando Gay en nuestra primera gestión, trabajando con el Gobernador Gustavo Bordet, las instituciones y los vecinos para que los recursos lleguen y las obras se concreten”, apuntó también.
“El desafío de gobernar demanda preparación y determinación, así como también el conocimiento de las puertas que hay que abrir y las relaciones que hay que fortalecer para que las obras se concreten y los objetivos se cumplan”, remarcó el jefe comunal.
VISITA DEL BID Y PROYECTOS PRIORITARIOS
Por su parte, el senador Gay definió como “muy productivo y con muchas expectativas para el futuro” al encuentro en las oficinas del BID en Buenos Aires, resaltando “la capacidad de gestión” y “las buenas relaciones en organismos nacionales e internacionales” que Cresto fue afianzando en los últimos años.
Asimismo, Gay adelantó que “se prevé una visita del equipo del BID para los próximos meses, para supervisar la marcha de las obras y programas en curso y avanzar en definiciones para nuevos proyectos”.
Párrafo aparte, Gay recordó que “cuando comenzamos la primera gestión junto a Enrique teníamos una planificación que se apoyaba, principalmente, en obras estratégicas para fomentar el desarrollo”, dijo el legislador.
“Esas obras, con trabajo en equipo, con gestiones conjuntas con Nación y Provincia y el apoyo de nuestro Gobernador se fueron concretando. Ahora es importante profundizar este camino, con la mirada puesta en la Concordia que queremos dejarle a las futuras generaciones”, concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.