Encontraron trabajadores explotados en Concordia que vivían en condiciones miserables

Se trataba de un grupo de 23 trabajadores, quienes además percibían la mitad del salario correspondiente por las tareas que realizaban.

Concordia30/07/2023EditorEditor
Concordia 1

La Delegación Provincial de UATRE y las Agencias de RENATRE de Concepción del Uruguay y Concordia llevaron a cabo una inspección forestal en la zona de Estación Yuquerí (departamento Concordia) y hallaron trabajadores explotados, que vivían en condiciones deplorables.

Durante la inspección, se encontraron condiciones de vivienda indigentes para los trabajadores y se descubrió que los tres contratistas inspeccionados tenían a todos sus trabajadores sin registrar y les pagaban la mitad de lo que establecen las escalas salariales para la actividad.

El Jefe de la Agencia Renatre de Concepción del Uruguay, Mario López, informó sobre estas condiciones y señaló que se continuarán las actuaciones correspondientes y las denuncias ante los organismos competentes. El Delegado Provincial, Edgardo Maier, agradeció la colaboración de las Agencias de Renatre a cargo de Wenceslao Gadea y Mario López, quienes coordinan el trabajo de los inspectores.

Concordia 2

Se espera que en las próximas semanas se realicen distintos operativos de control en toda la provincia para garantizar el cumplimiento de las normas laborales y mejorar las condiciones de vida y trabajo de los trabajadores forestales.

Con respecto a las inspecciones en el departamento Concordia, explicó el dirigente de Nogoyá: "Se detectaron 23 trabajadores no registrados, quienes además estaban trabajando en condiciones deplorables".

"Por esta situación seguiremos muy atentos al avance de las denuncias que se realizarán, para proteger a los trabajadores, y que no sufran represalias de parte de los empleadores. Vamos a exigir las registraciones tal como indica la ley, lo mismo que el pago", resaltó el delegado provincial de Uatre.

Aclaró que a causa de las inspecciones, fueron intimados los contratistas a "Mejorar si o si las condiciones de higiene y vivienda. No tenían agua potable y era muy doloroso ver dónde vivían en condiciones deplorables".

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.