El ente de carnaval y las comparsas comenzaron a planificar la fiesta más pasional del verano concordiense

Este viernes, el Directorio del Ente de Carnaval junto a la Coordinación de Fiestas Populares de la Municipalidad, mantuvieron una reunión con los representantes de las comparsas que conforman el Carnaval mayor de la ciudad, para avanzar en la planificación de la fiesta, evaluando alternativas y propuestas que contribuyan a renovar la pasión carnavalera, que continúa intacta.

Concordia14/08/2021EditorEditor
Ente de Carnaval_ Comparsas_02

El encuentro de trabajo se realizó en el Salón de los Intendentes del Palacio Municipal y participaron los cuatro representantes de las comparsas de la ciudad: el presidente de Comparsa Bella Samba, Leo Contavalle, la presidenta de Comparsa Ráfaga "Chicky" Duimovich, el presidente de Comparsa Imperio Cristian Timón y el presidente de comparsa Emperatriz Eduardo Cristina.

“La decisión del Intendente Alfredo Francolini es que, siempre teniendo en cuenta los protocolos y adaptándonos a la situación epidemiológica, podamos avanzar junto con la Coordinación de Fiestas Populares y las comparsas en definiciones que nos permitan comenzar a organizar la fiesta más pasional del verano concordiense”, comentó director ejecutivo del Ente de Carnaval, Miguel Guitar.

Seguidamente, Guitar manifestó que “fue una reunión muy positiva en donde los presidentes de las agrupaciones hicieron una presentación de sus situaciones, del impacto de los costos y lo que cuesta poner en escena una comparsa del nivel que nos tienen acostumbrados” y remarcó que “por parte del Ente de Carnaval, presentamos nuevos proyectos y nuestras intenciones para planificar la fiesta y posibles líneas de trabajo”.

“Continuaremos teniendo encuentros y una comunicación permanente con cada una de las comparsas para que, entre todos, seguir manteniendo viva la pasión, pero sobre todo cuidarnos por la pandemia mundial que se vive”, manifestó el titular del Ente de Carnaval.

En la reunión también se informó sobre el ciclo de capacitaciones virtuales y gratuitas que se continuará desarrollando en forma paralela a la organización de la fiesta, entre otros temas sobre los cuales los presidentes de las comparsas expusieron.

Por su parte, Cristian Timón presidente de la Comparsa Imperio valoró que “fue un encuentro muy positivo, nuestra propuesta fue presentarle al Ente de Carnaval algunos presupuestos y costos que fueron modificados del último carnaval a esta fecha” e hizo hincapié en que “también es importante que sigamos cuidándonos y que se den las condiciones epidemiológicas para que el público y todos podamos disfrutar de la fiesta”.

En la misma línea "Chicky" Duimovich, presidenta de Comparsa Ráfaga comentó sobre la importancia de poder comenzar a planificar el Carnaval 2022 expresando que “si bien estamos en un escenario difícil, creemos tener el acompañamiento de los integrantes para que puedan realizar sus trajes y participar”.

Además, la representante de la agrupación tricolor manifestó que “las cuatro comparsas queremos un carnaval y creo que trabajando en conjunto con el Ente de Carnaval podemos salir adelante para que no se pierda esta fiesta, que es una de las más importantes de la ciudad de Concordia”.

Asimismo, la reunión fue el escenario propicio para informar la conformación actual del Ente de Carnaval, integrado por Miguel Guitar como director ejecutivo, Verónica Kinderknecht, Coordinadora de Administración y Presupuesto, Mercedes Móndolo Coordinadora de Competencia y Ramón Ayala como Coordinador de Predio y Servicios.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto