
El ente de carnaval y las comparsas comenzaron a planificar la fiesta más pasional del verano concordiense
Este viernes, el Directorio del Ente de Carnaval junto a la Coordinación de Fiestas Populares de la Municipalidad, mantuvieron una reunión con los representantes de las comparsas que conforman el Carnaval mayor de la ciudad, para avanzar en la planificación de la fiesta, evaluando alternativas y propuestas que contribuyan a renovar la pasión carnavalera, que continúa intacta.
Concordia14/08/2021
Editor
El encuentro de trabajo se realizó en el Salón de los Intendentes del Palacio Municipal y participaron los cuatro representantes de las comparsas de la ciudad: el presidente de Comparsa Bella Samba, Leo Contavalle, la presidenta de Comparsa Ráfaga "Chicky" Duimovich, el presidente de Comparsa Imperio Cristian Timón y el presidente de comparsa Emperatriz Eduardo Cristina.
“La decisión del Intendente Alfredo Francolini es que, siempre teniendo en cuenta los protocolos y adaptándonos a la situación epidemiológica, podamos avanzar junto con la Coordinación de Fiestas Populares y las comparsas en definiciones que nos permitan comenzar a organizar la fiesta más pasional del verano concordiense”, comentó director ejecutivo del Ente de Carnaval, Miguel Guitar.
Seguidamente, Guitar manifestó que “fue una reunión muy positiva en donde los presidentes de las agrupaciones hicieron una presentación de sus situaciones, del impacto de los costos y lo que cuesta poner en escena una comparsa del nivel que nos tienen acostumbrados” y remarcó que “por parte del Ente de Carnaval, presentamos nuevos proyectos y nuestras intenciones para planificar la fiesta y posibles líneas de trabajo”.
“Continuaremos teniendo encuentros y una comunicación permanente con cada una de las comparsas para que, entre todos, seguir manteniendo viva la pasión, pero sobre todo cuidarnos por la pandemia mundial que se vive”, manifestó el titular del Ente de Carnaval.
En la reunión también se informó sobre el ciclo de capacitaciones virtuales y gratuitas que se continuará desarrollando en forma paralela a la organización de la fiesta, entre otros temas sobre los cuales los presidentes de las comparsas expusieron.
Por su parte, Cristian Timón presidente de la Comparsa Imperio valoró que “fue un encuentro muy positivo, nuestra propuesta fue presentarle al Ente de Carnaval algunos presupuestos y costos que fueron modificados del último carnaval a esta fecha” e hizo hincapié en que “también es importante que sigamos cuidándonos y que se den las condiciones epidemiológicas para que el público y todos podamos disfrutar de la fiesta”.
En la misma línea "Chicky" Duimovich, presidenta de Comparsa Ráfaga comentó sobre la importancia de poder comenzar a planificar el Carnaval 2022 expresando que “si bien estamos en un escenario difícil, creemos tener el acompañamiento de los integrantes para que puedan realizar sus trajes y participar”.
Además, la representante de la agrupación tricolor manifestó que “las cuatro comparsas queremos un carnaval y creo que trabajando en conjunto con el Ente de Carnaval podemos salir adelante para que no se pierda esta fiesta, que es una de las más importantes de la ciudad de Concordia”.
Asimismo, la reunión fue el escenario propicio para informar la conformación actual del Ente de Carnaval, integrado por Miguel Guitar como director ejecutivo, Verónica Kinderknecht, Coordinadora de Administración y Presupuesto, Mercedes Móndolo Coordinadora de Competencia y Ramón Ayala como Coordinador de Predio y Servicios.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




