Denuncia pública contra el PAMI por no entregar medicación a pacientes con VIH en Concordia

Concordia29/07/2023EditorEditor
Florencia Pietro

En la mañana de este viernes, la Dra. Florencia Prieto, especialista infectóloga que atiende los casos de VIH (virus de la inmunodeficiencia humana), se refirió a la importancia vital que tiene el cumplimiento del tratamiento para combatir este virus que ataca y destruye las células linfocitos CD4 del sistema inmunitario, las cuales son las encargadas de mantener nuestro sistema de defensa en buen estado, y cómo afecta la entrega de medicamentos a afiliados del PAMI.

"Consideramos que la medicación es primordial para la salud de la persona, es por eso que no puede quedarse sin ella", destacó ante cronistas de Diario EL SOL-Tele5.

Del mismo modo, la Dra. Prieto realizó un reclamo público: "Hemos decidido hacer un reclamo público para que, de esta forma, podamos visibilizar y ayudar a algunos afiliados de la institución PAMI que están sin su medicación correspondiente".

Posteriormente, sentenció que dicha situación "no es actual",  sino que "viene sucediendo hace varios meses". y es por eso que "decidimos dar a conocer esta problemática interna, porque mis pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana, conocido como el VIH, no pueden seguir sin su medicación", advirtió la profesional.

VIH

Por otro lado, la doctora explicó que “los pacientes que tienen PAMI son suministrados por esta obra social que, por ley, tiene que entregar estos medicamentos a los afiliados que contraen el virus de VIH, ya que está catalogado como un medicamento imprescindible para el bienestar de la persona".

Y continuó: "Este organismo noporque está cumpliendo la Ley 27.675, es por eso que hacemos tanto hincapié en el cumplimento del tratamiento  está en riesgo la salud del paciente".

Posteriormente, cronistas de este medio consultaron a la profesional de la salud qué podría suceder si el paciente abandona el tratamiento por falta de medicación, a lo que la Dra. Pietro contestó tajantemente: "La medicación contiene al virus, algo fundamental para que este virus no destruya las células linfocitos, que son conocidas como las defensas del cuerpo". 

"Si este virus sube su carga viral puede suceder que empiece hacerse resistente al tratamiento por estas tomas irregulares", o bien, "empieza a disminuir el recuento de los linfocitos", es decir, "la persona tiene las defensas bajas y puede contraer con mayor facilidad una enfermedad o infección que, dependiendo de la gravedad, podría afectar fatalmente a la persona", precisó la doctora.

"Es por eso que es fundamental el cumplimiento del tratamiento y su medicación correspondiente", subrayó la Dra. Prieto.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.