
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
Manifestaciones, cortes de calles y quema de gomas son las formas en la que la sociedad expresa su ansiedad, descontento en la búsqueda de respuestas por la desaparición de la joven de 24 años.
Concordia27/07/2023
Editor
A casi tres semanas de la desaparición de Luisina Leoncino, alrededor de las 15 horas de este jueves se realizó una nueva protesta reclamando por su aparición.
En esta oportunidad, vecinos de nuestra ciudad se concentraron en el puente Alvear, uno de los ingresos de Concordia, donde mantuvieron cortada la circulación por más de dos horas, acompañando el reclamo con cantos, carteles y quema de gomas.

Durante la manifestación, impidieron el paso de una ambulancia y el personal de Gendarmería Nacional que tampoco pudo cruzar por el lugar, viéndose obligado a retroceder y retirarse, al igual que innumerable cantidad de vehículos.

Posteriormente, y tras conocerse que la Policía estaba haciendo nuevas intervenciones en el domicilio del imputado Benítez, los manifestantes se dirigieron y congregaron frente a dicho inmueble, sobre calle Santos Vega y avenida San Lorenzo.
Se trata del mismo domicilio que fue allanado el viernes pasado luego de que las pericias lo señalaran como el lugar donde se vio por última vez a Luisina con vida. Se trata de una vivienda de dos ambientes perteneciente al imputado Horacio 'Ñoño' Benítez en la que Luisina entró, pero no se la volvió a ver salir.
En el lugar, la concentración de vecinos y vecinas continuó con la protesta quemando gomas y exigiendo la aparición de Luisina. El clima de tensión fue in crescendo a tal punto que los manifestantes intentaron atacar el inmueble de Benítez con la intención de prenderlo fuego.

Como consecuencia, se necesitó reforzar la presencia de funcionarios policiales en el lugar, quienes posteriormente debieron acordonar la zona para evitar el avance de los manifestantes.
Mientras tanto, tanto la Justicia como personal de la Policía de Entre Ríos continúan abocados a la investigación para esclarecer los hechos que derivaron en la desaparición de Luisina y se continúa trabajando en su búsqueda.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.