

Dentro de un mes, el próximo sábado 26 de agosto, se realizará una nueva peregrinación a Federación para celebrar la Fiesta Patronal Diocesana de María Inmaculada de la Concordia. Se trata de la 44º edición de esta actividad que representa una manifestación de fe importante para los peregrinos que incluye a los departamentos de Concordia, Federación, Colón, Federal y San Salvador.
Sobre este tema, cronistas de Diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el Padre Juan Percara de la Catedral de Concordia y con Guillermo Latrille, integrante del equipo Diocesano de Peregrinos a Pie a Federación.

"La peregrinación es una experiencia de fe. Cada año, uno la va profundizando y lleva un montón de peticiones y agradecimientos. Uno agradece a María y a Jesús, pero también pide por muchas cosas, como la patria, la familia o las enfermedades; entonces me parece que es una gran oportunidad para experimentar la presencia de María y por eso invitamos, de todo corazón, a todos a que participen", expresó el Padre Percara.
Sobre esta demostración de fe, el Padre comentó que "antes de la peregrinación se realiza una preparación que dura cuatro encuentros en los que hay temas para pensar y profundizar, y que después se hacen más concretos en la misma peregrinación".

38 kilómetros y miles de feligreses
Posteriormente, Guillermo expresó que "son 38 kilómetros los que se caminan en la peregrinación, que se trata de una manifestación de fe muy importante y hasta una de las más grandes de la Diócesis".
En cuanto al recorrido que deberán transitar los peregrinos, Guillermo explicó que "dentro de los 38 kilómetros hay cuatro paradas, en las que el peregrino va a descansar y tomar su mate cocido".

"La primera parroquia saldrá a las 2 de la mañana, que en esta oportunidad va a ser la Catedral quien abra la peregrinación, mientras que la última saldrá a las 9:30 de la mañana y en esta ocasión será la Gruta de Lourdes", precisó.
Un sentimiento de fe que se manifiesta y contagia
"Cada año se va sumando más gente; ahí se ve la fe de la gente, y también la necesidad de la gente a arrimarse a lo que son las parroquias. En los últimos años, hemos notado la masiva cantidad de gente que se suma, sobre todo en los templos de Federación donde quedan colapsados por la cantidad de gente y por eso hemos organizado para que se realicen misas en diferentes horarios".
Contar el sentimiento que se vive en esta peregrinación "me pone la piel de gallina" porque se siente "cómo nos invade el Espíritu Santo cuando estamos llegando a Federación", concluyó Guillermo.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Walter Kleiman: “Concordia debería estar turísticamente mucho más arriba de lo que está”
El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

“Por las coincidencias, creemos que es lo que estábamos buscando”, sostuvo la fiscal Montangie sobre el cráneo hallado en Rosario del Tala.
La Policía continúo con los rastrillaje en la zona rural de Tala. La fiscalía investiga si se trata del cuerpo del chofer, en el marco de la causa que involucra al acusado Pablo Laurta.

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná





