Rastrillajes para encontrar a Luisina: "Si hace falta más personal, vamos a reforzar con más", dijo el Jefe de Policía de Entre Ríos

El comisario general, Gustavo Maslein, se refirió a los operativos que se llevan adelante para encontrar a la joven concordiense.

Policiales25/07/2023EditorEditor
rastrillaje - gustavo maslein

Desde horas tempranas de la mañana de este martes 25 de julio, personal policial de Concordia realiza rastrillajes en la zona oeste de la ciudad para encontrar a Luisina Leoncino.

Cronistas de Diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el lugar y dialogaron con el jefe de la Policía de Entre Ríos, comisario general, Gustavo Maslein, quien se refirió a los operativos. "Es un trabajo que ha hecho la Policía de Entre Ríos bajo la supervisión de la Fiscalía representada por la Dra. Julia Rivoira por la desaparición de Luisina y en donde hay una persona detenida en el penal con muchas pruebas y un trabajo muy rápido que se hizo de recolección de pruebas e indicios".

Dichos indicios "indicarían que el autor (Benítez) estuvo en esta zona y por eso estamos haciendo rastrillajes acá", expresó el comisario general en referencia al lugar donde se llevan a cabo los operativos, los cuales se tratan de unos predios ubicados entre calles Balcarce y 2 de abril al oeste de la ciudad de Concordia.

rastrillaje 1

"Hay efectivos de la Policía de Entre Ríos presentes para rastrillar la zona del arroyo, del Puente Alvear y las zonas aledañas", agregó respecto a los lugares en los que los funcionarios policiales deberán buscar a Luisina.

Para llegar al lugar, se debieron investigar "cámaras de seguridad, testimonios y teléfonos; muchas pericias que se han llevado a cabo y derivaron en este lugar", comentó Maslein.

Tras ser consultado por nuestros cronistas respecto a si estaba previsto rastrillar otras zonas de Concordia, el Jefe de la Policía de Entre Ríos manifestó que, por el momento, se rastrillarán los predios mencionados anteriormente y que a medida que "vamos avanzando en el tiempo y limpiando la zona, por supuesto que vamos a ir avanzando en otros lugares".

Por último, mencionó que los rastrillajes son llevados adelante por 80 personas pertenecientes a la Policía de Entre Ríos además de canes especializados y no cuentan con el apoyo de civiles. "Si hace falta más personal u otra área especial, vamos a reforzar con más", concluyó.

Te puede interesar
presa

Una mujer de 30 años detenida por atentado y resistencia a la autoridad al negarse a entregar su moto.

TABANO SC
Policiales04/11/2025

Una mujer que conducía en la noche una moto, ultrapasó a una Comisión Policial, quienes la siguieron -según su versión- por conducir de "manera peligrosa", siendo detenida su marcha unas cuadras más adelante y al pedirle la documentación -siempre de acuerdo a la óptica policial- intenta darse a la fuga y al ser retenida, intenta defenderse a los golpes contra el personal policial que no se informó si eran todos hombres o había en la dotación del móvil personal femenino. Consecuencia de ellos, el fiscal Nuñez, autorizó la detención: No hay paridad de género para las motociclistas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.