SALUD MENTAL: "Las tasas de suicidio en Entre Ríos históricamente han superado las tasas nacionales"

Sociedad20/07/2023EditorEditor
suicidio

Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Programa de Prevención del Suicidio se hace hincapié en la necesidad de que el abordaje mediático de todas las problemáticas de salud mental, inclusive las autodeterminaciones, sea respetuoso y responsable para así brindar herramientas que refuercen, favorezcan y propicien la prevención de estas situaciones y fortalecer los factores de cuidado.

La problemática del suicidio es social y multicausal, entendida dentro de las violencias, y requiere diversas estrategias de salud pública para la prevención, atención y posvención en su tratamiento integral e interdisciplinario, dado que emerge en un contexto social y cultural en particular”, destacó la coordinadora de dicho programa, Anabel Hilgenberg.

Asimismo, Hilgenberg hizo referencia a las señales de alerta –tales como el aislamiento, la persistencia de ideas negativas, las alteraciones del sueño o los cambios bruscos de conducta–, que son aquellas manifestaciones de sufrimiento de las personas que hay que detectar para un acompañamiento oportuno.

La referente analizó, además, que la pandemia no solo incrementó la demanda de consulta por problemáticas de salud mental, sino que también se está hablando de salud mental, mucho más que antes.

Por su parte, la coordinadora de la línea provincial de Orientación y Apoyo en la Urgencia de Salud Mental, Delfina Noé, evaluó que las tasas de suicidio en la provincia históricamente han superado las tasas nacionales.

“Trabajamos los siete días de la semana las 24 horas del día para toda la población de Entre Ríos”, afirmó. De esta manera se busca garantizar la accesibilidad teniendo en cuenta que no es necesario disponer de crédito para comunicarse con el 0800-777-2100.

“Se hace una escucha activa, atenta, cuidada para poder elaborar un diagnóstico de la situación y pensar la estrategia que más se adecúe y así brindar información confiable; realizar el seguimiento y derivar a establecimientos de salud”, refirió.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.