SALUD MENTAL: "Las tasas de suicidio en Entre Ríos históricamente han superado las tasas nacionales"

Sociedad20/07/2023EditorEditor
suicidio

Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Programa de Prevención del Suicidio se hace hincapié en la necesidad de que el abordaje mediático de todas las problemáticas de salud mental, inclusive las autodeterminaciones, sea respetuoso y responsable para así brindar herramientas que refuercen, favorezcan y propicien la prevención de estas situaciones y fortalecer los factores de cuidado.

La problemática del suicidio es social y multicausal, entendida dentro de las violencias, y requiere diversas estrategias de salud pública para la prevención, atención y posvención en su tratamiento integral e interdisciplinario, dado que emerge en un contexto social y cultural en particular”, destacó la coordinadora de dicho programa, Anabel Hilgenberg.

Asimismo, Hilgenberg hizo referencia a las señales de alerta –tales como el aislamiento, la persistencia de ideas negativas, las alteraciones del sueño o los cambios bruscos de conducta–, que son aquellas manifestaciones de sufrimiento de las personas que hay que detectar para un acompañamiento oportuno.

La referente analizó, además, que la pandemia no solo incrementó la demanda de consulta por problemáticas de salud mental, sino que también se está hablando de salud mental, mucho más que antes.

Por su parte, la coordinadora de la línea provincial de Orientación y Apoyo en la Urgencia de Salud Mental, Delfina Noé, evaluó que las tasas de suicidio en la provincia históricamente han superado las tasas nacionales.

“Trabajamos los siete días de la semana las 24 horas del día para toda la población de Entre Ríos”, afirmó. De esta manera se busca garantizar la accesibilidad teniendo en cuenta que no es necesario disponer de crédito para comunicarse con el 0800-777-2100.

“Se hace una escucha activa, atenta, cuidada para poder elaborar un diagnóstico de la situación y pensar la estrategia que más se adecúe y así brindar información confiable; realizar el seguimiento y derivar a establecimientos de salud”, refirió.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.