Trabajador del arándano reclamó mejores condiciones laborales y demandó a productores que "cuiden a la gente"

Concordia20/07/2023EditorEditor
Isidoro Galvez

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Isidoro Gálvez, un trabajador del arándano, quien se refirió a las condiciones en las que trabajan en los campos.

"A nosotros nos sacan a las 4 de la mañana, nos hacen entrar a trabajar a las 5 de la mañana y nos tienen trabajando sin parar y sin comer hasta la 1 de la tarde, de corrido; los mismos dueños de los campos les exigen a los capataces que nos tengan esas 7 horas corridas, sin comer", contó el trabajador

En los campos donde desempeñan sus labores, Gálvez denunció que "no hay ni botiquín y la gente se descompone". "Estamos tomando agua salobre, que es agua de pozo, y la gente no está acostumbrada a ese tipo de agua, entonces se descomponen. Días atrás, una señora de unos 69 años se descompuso y no había vehículo para trasladarla", relató con preocupación. 

Aclarando que los problemas de salud no están relacionados a las edades de los trabajadores sino a la condición en la que trabajan, Gálvez mencionó: "Jóvenes de 16 o 17 años también se han descompuesto. Por suerte llevo mi botiquín y pueden tomar una Buscapina o un Sertal".

"Le pido al Sindicato de la Fruta o a la UATRE que por favor se ponga del lado de la gente y que no dejen que maltraten a la gente. Le pido a la Dirección de Trabajo que pare y controle los colectivos porque nos llevan como animales", exigió.

"Lo que están pagando es $380 la bandeja. Se llega a hacer unas 20 bandejas por día si corrés todo el día", puntualizó Isidoro Gálvez.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.