
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Isidoro Gálvez, un trabajador del arándano, quien se refirió a las condiciones en las que trabajan en los campos.
"A nosotros nos sacan a las 4 de la mañana, nos hacen entrar a trabajar a las 5 de la mañana y nos tienen trabajando sin parar y sin comer hasta la 1 de la tarde, de corrido; los mismos dueños de los campos les exigen a los capataces que nos tengan esas 7 horas corridas, sin comer", contó el trabajador
En los campos donde desempeñan sus labores, Gálvez denunció que "no hay ni botiquín y la gente se descompone". "Estamos tomando agua salobre, que es agua de pozo, y la gente no está acostumbrada a ese tipo de agua, entonces se descomponen. Días atrás, una señora de unos 69 años se descompuso y no había vehículo para trasladarla", relató con preocupación.
Aclarando que los problemas de salud no están relacionados a las edades de los trabajadores sino a la condición en la que trabajan, Gálvez mencionó: "Jóvenes de 16 o 17 años también se han descompuesto. Por suerte llevo mi botiquín y pueden tomar una Buscapina o un Sertal".
"Le pido al Sindicato de la Fruta o a la UATRE que por favor se ponga del lado de la gente y que no dejen que maltraten a la gente. Le pido a la Dirección de Trabajo que pare y controle los colectivos porque nos llevan como animales", exigió.
"Lo que están pagando es $380 la bandeja. Se llega a hacer unas 20 bandejas por día si corrés todo el día", puntualizó Isidoro Gálvez.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.