El Municipio trabaja en la erradicación de la tracción a sangre con controles en la vía pública y acompañamiento a recolectores

Concordia16/07/2023EditorEditor
CONTRA LA RREACCIÓN A SANGRE - FOTOS DE ARCHIVO

El programa de erradicación de la tracción a sangre, que se puso en marcha en la primera gestión del intendente Enrique Cresto, hoy continúa adelante con un trabajo cotidiano de control y prevención en la vía pública y programas que acompañan a los carreros y recolectores informales en la reconversión de este tipo de actividades y formas de locomoción. 

La Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Campo Abasto y la Dirección de Seguridad y Prevención de la Municipalidad diariamente realizan recorridos por los barrios para intervenir en la aplicación del protocolo. 

El programa tiene la finalidad de prevenir la circulación de la tracción a sangre en sectores que no están permitidos, así como también fomentar la erradicación y concientización sobre los distintos programas vigentes para el reemplazo de los equinos como medio de transporte.

CONTRA LA RREACCIÓN A SANGRE (4)

Una nueva oportunidad

Asimismo, los equinos maltratados o abandonados en la vía pública son llevados al Centro Municipal de Cuidados Ecuestres, donde se les brinda atención veterinaria y los cuidados pertinentes dependiendo del cuadro de cada uno. 

Se los mantiene en el predio mientras se recuperan para luego, entregarlos en adopción a familias que les darán una nueva oportunidad de vida, disfrutando de su “jubilación” en mejores condiciones.

Este centro es un espacio de tránsito, tratamiento y recuperación de equinos en diversas situaciones en el ámbito de la Ciudad de Concordia, entre ellas abandono en la vía pública, maltrato y enfermedad. 

La gestión municipal continúa impulsando estas políticas públicas que representan un cambio de paradigma en el que Concordia es un modelo de referencia para otras localidades.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.