El Municipio trabaja en la erradicación de la tracción a sangre con controles en la vía pública y acompañamiento a recolectores

Concordia16/07/2023EditorEditor
CONTRA LA RREACCIÓN A SANGRE - FOTOS DE ARCHIVO

El programa de erradicación de la tracción a sangre, que se puso en marcha en la primera gestión del intendente Enrique Cresto, hoy continúa adelante con un trabajo cotidiano de control y prevención en la vía pública y programas que acompañan a los carreros y recolectores informales en la reconversión de este tipo de actividades y formas de locomoción. 

La Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Campo Abasto y la Dirección de Seguridad y Prevención de la Municipalidad diariamente realizan recorridos por los barrios para intervenir en la aplicación del protocolo. 

El programa tiene la finalidad de prevenir la circulación de la tracción a sangre en sectores que no están permitidos, así como también fomentar la erradicación y concientización sobre los distintos programas vigentes para el reemplazo de los equinos como medio de transporte.

CONTRA LA RREACCIÓN A SANGRE (4)

Una nueva oportunidad

Asimismo, los equinos maltratados o abandonados en la vía pública son llevados al Centro Municipal de Cuidados Ecuestres, donde se les brinda atención veterinaria y los cuidados pertinentes dependiendo del cuadro de cada uno. 

Se los mantiene en el predio mientras se recuperan para luego, entregarlos en adopción a familias que les darán una nueva oportunidad de vida, disfrutando de su “jubilación” en mejores condiciones.

Este centro es un espacio de tránsito, tratamiento y recuperación de equinos en diversas situaciones en el ámbito de la Ciudad de Concordia, entre ellas abandono en la vía pública, maltrato y enfermedad. 

La gestión municipal continúa impulsando estas políticas públicas que representan un cambio de paradigma en el que Concordia es un modelo de referencia para otras localidades.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.