Baja la intensidad del fuego en Grecia, donde ya ardieron 100.000 hectáreas en dos semanas

Se trata de los incendios más graves desde 2.007. El primer ministro griego lamentó "una catástrofe ecológica inmensa" y alertó sobre el riesgo de que el fuego, que ya causó tres muertes, resurja en este verano, especialmente seco y caluroso.

Internacionales13/08/2021EditorEditor
grecia incendio
En total, del 29 de julio al 12 de agosto, 100.874 hectáreas ardieron en Grecia.

Las lluvias que cayeron en las últimas horas dieron este jueves un respiro a los bomberos en Grecia, donde los incendios ya arrasaron más de 100.000 hectáreas en dos semanas y causaron tres muertes, aunque el riesgo de reactivación sigue siendo elevado.

Ante estos incendios, los más graves desde 2007, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, lamentó una vez más "una catástrofe ecológica inmensa" y alertó sobre el riesgo de que el fuego resurja en este verano especialmente seco y caluroso en el país, informó AFP.

"Estamos en pleno mes de agosto y tenemos días difíciles por delante" pero "podemos ser algo más optimistas hoy", admitió el jefe de gobierno.

El servicio de Protección Civil advirtió de un riesgo muy elevado de incendios el viernes en cuatro regiones, entre ellas Ática (alrededor de Atenas), el Peloponeso y la isla de Eubea, las tres ya duramente castigadas por las llamas.

"Hemos logrado proteger a miles de personas, aunque hemos perdido bosques y bienes materiales", dijo Mitsotakis ante la prensa.

"La crisis climática está aquí y nos está diciendo que todo debe cambiar", dijo el líder conservador que, ante las duras críticas a su gestión, argumentó que los fuegos no eran un fenómeno exclusivamente griego.


Las llamas se acercaron a las puertas de la capital griega, una metrópolis de cuatro millones de habitantes cuyo cielo está recubierto de humo gris.

Un nuevo incendio se declaró este jueves entre la maleza de Asprópyrgos, una zona industrial a unos 30 kilómetros al oeste de Atenas.

Enfrentados a altas temperaturas durante este verano boreal, numerosos países mediterráneos fueron víctimas de las llamas.

Turquía sufrió unos fuertes incendios a principios de mes que dejaron ocho fallecidos, mientras Argelia está de luto tras la muerte de 69 personas por las llamas.

Italia y Túnez registraron récords nacionales de temperatura y también luchan contra el fuego, mientras que España está en alerta por una ola de calor que ya ha dejado sus primeros incendios.

En Grecia, en ocho días se contabilizaron 586 incendios, causados por la peor ola de calor en tres décadas en un país mediterráneo acostumbrado a las altas temperaturas y a los incendios forestales en verano.

En total, del 29 de julio al 12 de agosto, 100.874 hectáreas ardieron en el país, según los cálculos efectuados por la AFP a partir de los datos suministrados por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).

En promedio, anualmente desde 2008 ardieron unas 2.750 hectáreas en este mismo período.

Varios frentes persisten en la isla de Eubea, fuertemente damnificada desde el 3 de agosto, y en Arcadia, Mesenia y Mani, en el Peloponeso, señaló a la agencia AFP un responsable del servicio de bomberos.

Las precipitaciones registradas en las últimas horas en Eubea ayudaron a "mejorar la situación" en el Peloponeso y Grecia central, dijo Stathis Koulis, alcalde del municipio de Gortynía.

Esta localidad, situada en la región montañosa de Arcadia (Peloponeso), a 200 kilómetros al oeste de Atenas, es el principal foco de incendios de la península, donde los barrancos dificultan el trabajo de los bomberos.

Los habitantes de una veintena de pueblos han sido evacuados en los últimos días, mientras centenares de bomberos, algunos de ellos enviados por países europeos, luchan sin descanso contra las llamas.


"Estoy perdido", comentó suspirando Kostis Angelou mientras deambulaba entre sus más de 370 cabras muertas, debido al fuego que ha devorado los bosques de Eubea.

El agricultor de 44 años logró sobrevivir pasando horas bajo una tubería de agua de riego, bajo la amenaza del fuego. "Un santo me salvó", aseguró.

"Estamos acabados. ¿Qué podemos hacer?", se interrogaba su padre, Spyros Angelou, de 77 años.

Los expertos vinculan esta ola de canícula al calentamiento global, tal como refleja un informe preliminar del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que señala al Mediterráneo como un "punto caliente del cambio climático".

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.