
Vuelve la presencialidad en CABA y con Provincia evalúan adelantar vacaciones de invierno
El Gobierno porteño decidió volver a la presencialidad a partir del lunes, medida criticada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta. Ciudad y Provincia analizan adelantar el receso escolar de invierno pero aún sin tomar una decisión.
Educación 29/05/2021
Editor
El Gobierno porteño anunció que el próximo lunes se retomarán las clases presenciales para los niveles inicial y primario en la ciudad, mientras las autoridades de ese distrito y de la provincia de Buenos Aires analizan la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno en medio de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
El jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que la presencialidad en la aulas será retomada en los jardines maternales, en los niveles inicial, preescolar, primario y en la educación especial, mientras que para primer y segundo año del secundario regirá un esquema mixto y a partir del tercer año una modalidad puramente virtual.
La decisión del gobierno porteño fue anunciada en contra de la opinión del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien dijo que el lunes próximo, una vez finalizado el aislamiento estricto de nueve días, debe “continuar el modelo educativo de no presencialidad” en las zonas del país que se mantengan en la categoría de “alarma sanitaria” como el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Receso escolar de invierno
A la hora de analizar la posibilidad del adelantamiento de las vacaciones de invierno modificando el calendario escolar, Trotta respondió: "Estamos conversando con distintas jurisdicciones y viendo las variables sanitarias y epidemiológicas, así como el proceso de vacunación".
"En junio podría ser una alternativa, pero hay que ser muy cuidadoso", dijo el ministro, tras lo cual recordó que "en julio hay temperaturas más bajas que en junio".
Por su parte, el ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, consideró que el adelantamiento del receso invernal es una cuestión "evaluable" para avanzar en el calendario de vacunación y atento al inicio del período de bajas temperaturas y la necesaria ventilación que se debe mantener en las aulas para evitar los contagios de coronavirus.
“Estos períodos de educación con bajas temperaturas, también por la ventilación, son difíciles. Si hubiera alternativa para completar la campaña de vacunación y que los niños tengan menos exposición al frío sería evaluable”, sostuvo el funcionario porteño.
No obstante, indicó que se trata de una consideración desde el punto de vista sanitario que debe ser analizado desde lo educativo.
"Es un tema que la ministra (de Educación porteña, Soledad Acuña) lo está evaluando e incluso entiendo que se discutió en el Consejo Federal de Educación”, que se volverá a reunir el próximo viernes 4 de junio, dijo Quirós.
Consultada sobre este punto durante la conferencia de prensa que ofreció Rodríguez Larreta, la ministra Acuña respondió que la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno es una de las herramientas a disposición del gobierno porteño para utilizar en esta etapa de la pandemia, aunque aclaró que por el momento no hay una decisión tomada,


Agmer pidió al Estado articular salud y educación para impulsar la vacunación
El gremio docente mayoritario advirtió sobre la baja histórica en las coberturas de vacunación y la falta de campañas de difusión por parte del Ministerio de Salud. El Secretario de Condiciones Laborales subrayó que la escuela puede ser un agente clave.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.


Cuatro personas resultaron con lesiones en la autovía 14 al volcar el auto en el que viajaban y fueron internados en Federación.
Un grupo familiar de la provincia de Buenos Aires volcó en la Ruta 14 y fue trasladado al Hospital San José con lesiones leves.



La citricultura entrerriana se reúne en la 43° Jornada Citrícola Nacional
El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.




