
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
Pakistán celebró este jueves (13.07.2023) la esperada decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de desbloquear 3.000 millones de dólares de un rescate, clave para hacer frente a la severa crisis económica que afronta el país asiático.
"Damos la bienvenida a la decisión del directorio ejecutivo del FMI de aprobar los fondos, sin duda Pakistán está ya fuera del riesgo de impago", dijo a EFE Marriyum Aurangzeb, una portavoz del primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif.
El mandatario afirmó en Twitter que el acuerdo con el FMI "refuerza la posición económica de Pakistán para superar los retos económicos inmediatos y a medio plazo" y estabilizar la economía del país asiático.
La dirección del organismo internacional aprobó ayer por la noche el acuerdo de ayuda de 3.000 millones de dólares, 1.200 de los cuales serán desembolsados inmediatamente mientras que el resto será liberado de forma escalonada durante los próximos nueve meses.
"Un entorno exterior difícil, las devastadoras inundaciones y los errores de la política económica han provocado grandes deficiencias fiscales y exteriores, un aumento de la erosión de la inflación y una erosión de las reservas en el presente ejercicio fiscal", constató el FMI en un comunicado.
La inflación ascendió el pasado mayo al 38 %, el número más alto en la historia del país, mientras que las reservas de divisas se redujeron en junio a menos de 3.000 millones de dólares por primera vez en nueve años, lo que apenas alcanzaba para cubrir menos de un mes de importaciones controladas.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).