Ahora que Turquía ha cedido, la adhesión de Suecia a la OTAN está al alcance de la mano. ¿Qué puede aportar Suecia a la OTAN?

Internacionales12/07/2023EditorEditor
suecia 1

Al igual que Finlandia, Suecia solicitó el ingreso en la OTAN el año pasado, tras el inicio de la agresión bélica rusa contra Ucrania. Pero mientras que Finlandia ya es miembro de la alianza de defensa occidental, Turquía ha utilizado hasta ahora su poder de veto contra Suecia y, junto con Hungría, ha bloqueado la adhesión del país escandinavo. Sin embargo, este lunes (10.07.2023), el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, depuso su resistencia, y la oportuna adhesión de Suecia está al alcance de la mano. Por ello, DW se pregunta: ¿Qué esperan de ello la OTAN y Suecia?

¿Qué aportaría la adhesión de Suecia a la OTAN en términos geográficos?

La adhesión de Suecia convertiría en territorio de la OTAN todo el litoral del mar Báltico, con la excepción de la costa rusa y su exclave de Kaliningrado. En caso de un ataque ruso, por ejemplo, los Estados Bálticos serían más fáciles de defender: las tropas y el equipamiento podrían llegar a Estonia, Letonia y Lituania mucho más fácilmente por barco a través de Suecia. La isla de Gotland también desempeña un papel importante. Simon Koschut, titular de la Cátedra de Política de Seguridad Internacional de la Universidad Zeppelin de Friedrichshafen, explica: "Con esta gran isla en medio del mar Báltico, Suecia dispone de una base estratégica extremadamente favorable. Desde allí puede controlar prácticamente todo el mar Báltico". Según el experto, la situación geográfica del país es el punto decisivo por el que el ingreso de Suecia resultaría tan atractivo para la OTAN.

¿Y el ejército sueco?

El ejército sueco y su equipamiento también constituirían un valioso aporte a la OTAN. Es cierto que se trata de un país pequeño y, en consecuencia, tiene un ejército bastante reducido en cuanto a efectivos: 38.000 miembros, según el Índice Global de Potencia de Fuego. Pero "los suecos tienen un ejército muy moderno, en especial una moderna fuerza aérea de producción propia. Y ya están curtidos en mil batallas", afirma el experto Simon Koschut. Por ejemplo, dice, ya han participado en varias misiones de la OTAN, como en Afganistán. Suecia gasta alrededor del 1,3% de su producto interior bruto en defensa, una cifra significativamente superior a la de hace unos años, y se espera que la proporción siga creciendo en los próximos años. Aunque tras el final de la Guerra Fría, los suecos, como muchos países occidentales, recortaron considerablemente el gasto en defensa, con la guerra de Georgia en 2008 o, como muy tarde, con la anexión de Crimea en 2014, comenzó un replanteamiento de la estrategia de defensa.

¿Cuáles serían las mayores ventajas del ingreso en la OTAN para Suecia?

Suecia y la OTAN ya colaboran estrechamente en muchos aspectos. Sin embargo, un cambio crucial para Suecia en caso de ingresar en la OTAN se encuentra en el artículo 5 del Tratado de la Alianza. Según éste, un ataque armado contra un país de la OTAN se considera un ataque contra todos. La alianza militar se compromete a prestar asistencia en tal caso. "Esta protección es lo crucial para Suecia", afirma el politólogo Koschut. Aparte de eso, los suecos serían entonces también miembros en pie de igualdad del Consejo de la OTAN, el principal órgano decisorio de la alianza de defensa, y tendrían allí derecho de veto: un derecho del que había hecho uso Turquía al bloquear la adhesión del país escandinavo.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.