
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Con un gran marco de público se vivió la Expo Vivienda de Madera y Foresto Industria en Concordia, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones. Fueron dos jornadas de encuentro e integración que tuvieron como objetivo potenciar los productos y servicios de la industria de la madera. Durante el fin de semana, Concordia se posicionó a nivel internacional como un punto de encuentro estratégico del sector.
El encuentro albergó a las principales protagonistas del rubro de madera para la construcción, vivienda de madera, muebles, tecnología, innovación y diseño. También contó con la presencia de expositores, capacitadores y empresarios que brindaron sus conocimientos en el rubro. Además hubo stands de empresas e instituciones que expusieron su trabajo para el público presente.

En la expo, luego de recorrer los stands y conversar con los expositores, el intendente Enrique Cresto valoró el desarrollo de la actividad foresto industrial, agradeció el apoyo de Nación y el Gobierno de Entre Ríos al evento y dijo que “la foresto industria ocupa un lugar muy importante dentro de las economías regionales. Este tipo de intercambios nos fortalecen como una región con una gran potencialidad de crecimiento”.
“El objetivo de apuntalar el crecimiento de la construcción de viviendas de madera, agregando valor al producto forestal que es un sector económico fundamental para toda la región de Salto Grande. Un trabajo que desde la gestión venimos haciendo una articulación permanente con el Gobierno Nacional y Provincial”, añadió.

En este sentido, el concejal Pablo Bovino, Presidente del Consejo de la Producción, señaló que “fueron dos jornadas muy importantes y gratificantes las que se vivieron en Concordia. Estuvimos dialogando con personas de todo el país y también de los países limítrofes de la importancia de la madera en la región. También de su crecimiento y su desarrollo que van de la mano del trabajo que venimos haciendo en este sector”.
“Desde la organización nos alegra ver a tanta gente involucrada. Después de la exitosa exposición queremos agradecerles a todos los que pudieron acercarse y aportaron para que esto se haga realidad. Equipos técnicos, capacitadores, expositores, empresarios, comerciantes y otros referentes del sector. Entre todos haremos crecer cada vez más el sector maderero”, finalizó.


El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.