
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Numerosos vecinos de Osvaldo Magnasco se quejaron ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 manifestando que están impedidos de poder realizar tareas cotidianas como abrir las ventanas o colgar la ropa al aire libre por el humo que sale de un aserradero que realiza quemas de aserrín y maderas.
“NO PUEDO ABRIR LAS VENTANAS”
Puntualmente, Angélica Benítez comentó que "por el aserradero de Alonso, el humo ya es algo insostenible para nosotros los vecinos de Osvaldo Magnasco", aseguró la mujer.
"Yo estoy encerrada adentro de mi casa y no puedo abrir las ventanas, sinceramente, porque me entra todo el humo a mi casa, además de que se impregna el olor; lo peor es que no se puede respirar. Así no se puede vivir", manifestó Angélica.
“QUE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES TOMEN CARTAS EN EL ASUNTO”
Raquel Acosta, otra vecina del lugar, contó que vive al costado del aserradero. "Cuando el viento está para el lado de mi casa, el humo la tapa por completo y tengo que cerrar puertas y ventanas porque no se puede respirar", dijo. "Tengo criaturas chicas y ellos no pueden salir a jugar por el humo", lamentó además.
"Estas son quemas clandestinas de maderas y aserrín del aserradero que está en Magnasco, por eso le queremos pedir a las autoridades municipales que por favor tomen cartas en el asunto", reclamó Raquel.
“NOS VAN A ENFERMAR A TODOS”
Por su parte, Alfredo Belmonte, manifestó: "No se puede vivir así con este humo que sale del aserradero de Alonso. No es vida lo que pasamos nosotros, los históricos vecinos de Osvaldo Magnasco. Este es un barrio muy tranquilo, nos conocemos todos y todos somos buenos vecinos, pero lamentablemente, no podemos salir ni al portón a charlar con el de al lado porque nos corre el humo".
"Por eso queremos denunciar ante este medio lo que nos está pasando porque acá en el barrio hay gente que sufre de asma y viven con problemas pulmonares por el humo que sale del aserradero", espetó el vecino.
"Las quemas son clandestinas, por eso pedimos por favor a la Municipalidad que haga algo por los vecinos de Osvaldo Magnasco porque nos van a enfermar a todos más de lo que estamos", denunció finalmente.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos