
El gobierno llegó a un acuerdo salarial con AGMER
En la reunión paritaria de este jueves, acordaron pagar a los docentes un 6% en julio y otro 5% en agosto, con la base de cálculo fijado en junio.
Provinciales06/07/2023

El gobierno y los gremios que representan a los docentes llegaron a un acuerdo salarial este jueves por la tarde, en una reunión paritaria llevada adelante en la sede de la Secretaría de Trabajo, en Paraná. Se pagará un 6% de aumento en julio y otro 5% en agosto, con la base de cálculo fijada en junio.
Martín Müller, presidente del Consejo General de Educación (CGE), dijo: "Estamos muy contentos por haber alcanzado un acuerdo salarial para los próximos dos meses: para el mes que corre, de julio y el mes de agosto". El funcionario recordó que ya se había cerrado el primer semestre con un incremento que terminó siendo de un total de 60%.
"Lo que acordamos en el día a la fecha es modificar la base de cálculo del salario, es decir, traer la base de cálculo al mes de junio, que fue el último mes del acuerdo pasado, y hacer un adelanto de incremento del 6% para el mes de julio y del 5% para el mes de agosto", sostuvo Müller. Se mantiene también el compromiso de que los aumentos superen en un 7% el nivel de la inflación en este bimestre.
A mediados de agosto, cuando se conozca la inflación de julio, el gobierno y los docentes volverán a sentarse a negociar a fin de cerrar el siguiente cuatrimestre y, por lo tanto, la paritaria de todo el año.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
