En Concordia buscan visibilizar la conservación de humedales, actualmente reglamentada bajo una ordenanza

Concordia30/06/2023EditorEditor
humedales 1

En el Salón de los Intendentes de la Municipalidad se llevó a cabo una reunión para replantear temas vinculados a la ordenanza que trata sobre la conservación de humedales.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el lugar. En la oportunidad, dialogaron con la abogada Gabriela Pérez,  coordinadora del equipo de trabajo y  quien puntualizó que "el equipo técnico de trabajo de humedales, que son las áreas del municipio que se encargan de tratar los expedientes que trabajan en común, y el Consejo de Protección de humedales que está integrado por ONGs, el Concejo Deliberante y el Ejecutivo, somos el Consejo de Visibilización de Humedales y nos juntamos ambas partes para contar como estábamos trabajando", precisó.

"Vemos cómo se trabajaban los expedientes, de qué forma se hace y luego se intercambian opiniones e ideas, sobre todo, sobre cómo continuar con el Consejo de Protección, qué funciones cumple a futuro para asegurar la protección y el conocimiento de la gente hacia este tema", agregó Pérez.

Por su parte, el arquitecto Marcelo Vázquez, mencionó que "el tema central es la preservación de los humedales, por lo que el interés común de ambos sectores, ya sean de las ONG y también de los sectores vinculados a la municipalidad, es la preservación de los de los humedales".

"Esto no significa impedir que las urbanizaciones se realicen, sino que se tengan en cuenta las preservaciones mínimas que hay que hacer en determinados sectores ambientales de importancia", aclaró.

"Motivó la rediscusión de la ordenanza de humedales"

humedales 2

Al respecto, remarcó que "justamente planteamos que hay un humedal que está cerca del campo del regimiento, en Eva perón llegando a La Bianca".

Y continuó: "En este caso, el propietario quiere vender la propiedad y, precisamente, ese fue un tema que motivó la rediscusión de la ordenanza de humedales, desde donde  surgió este equipo de trabajo de humedales que está integrado por las diferentes áreas técnicas de la municipalidad".

"Es un tema que ya se ha dictaminado y están en tratativas de llegar a la mejor solución con el privado", adelantó el reconocido profesional.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.