
El insólito hecho ocurrió en el Establecimiento Penitenciario N°8. Un preso de 30 años debió ser hospitalizado luego de consumir 180 cápsulas de marihuana mientras disfrutaba de una salida transitoria en la provincia de Jujuy.
El Equipo Fiscal Especial (EFE) encargado de investigar el femicidio de Cecilia Strzyzowski emitirá en las próximas horas un documento de varias fojas en el que dictarán la prisión preventiva de los siete detenidos por el crimen de la joven de 28 años que desapareció el 2 de junio pasado. En ese escrito harán una diferenciación en las imputaciones: los tres integrantes del clan Sena serán acusados de homicidio agravado y premeditado, mientras que sus cuatro colaboradores, por encubrimiento.
Además, en el mismo documento, delimitarán la franja horaria en que creen que se produjo el homicidio y marcarán la habitación de la casa del Clan Sena donde Cecilia habría sido asesinada.
Para los fiscales que están al mando del expediente, Cecilia fue asesinada entre las 12.16 y las 13.01 del jueves 2 de junio pasado: o sea, en una franja de 45 minutos. Desde ya que ese margen horario no es antojadizo. Surge del análisis de las cámaras de seguridad, las antenas del celular y de los testimonios.
Ese fatídico día, Cecilia ingresó 9.15 a la casa de los Sena. No volvió a salir. Sin embargo, tanto César Sena, su novio, como los padres de él sí registran distintos ingresos y regresos. Pero en lo concreto y en lo que hace a la investigación. César entró a las 11.41. En la casa estaba Cecilia. Estuvieron en soledad hasta las 12.16, cuando entraron Emerenciano Sena y Marcela Acuña. No hubo más movimientos hasta las 13.01, cuando sale el hijo del matrimonio solo.
Datos clave: a las 11.41 César ingresa a la propiedad con su celular, según las pericias. Sin embargo, a las 13.01, cuando sale, lo hace también con el teléfono de Cecilia. Los fiscales creen que para ese momento la víctima ya había sido asesinada.
De esto surge una pregunta desde la lógica: ¿por qué no pensar que César asesinó a su novia entre las 11.41 y las 12.16, previo a la llegada de sus padres? Lo responde una alta fuente de la investigación: “Creemos que, como existía un plan, para llevarlo a cabo tenían que estar los tres. Por eso, entendemos que se dio entre 12.16 y 13.01, cuando estaban en la casa solos los Sena y Cecilia”.
“La hipótesis principal que estamos manejando es que hubo una premeditación de sacar a Cecilia de su contexto familiar, de prometerle un viaje con salida laboral y con radicación en la ciudad de Ushuaia (Tierra del Fuego), inclusive hasta con vivienda”, amplió el fiscal Jorge Cáceres Olivera a Radio con Vos. Y añadió: “Un viaje del que no existían pasajes, que no existía un trabajo fijado para empezar a prestar servicio en Ushuaia, no tenían un domicilio como se le estaba prometiendo, así que nos da la pauta de la participación activa de los padres de César”.
En el documento del pedido de prisión preventiva que se conocerá en las próximas horas, también se ubicará el asesinato en un sector particular de la casa, que será marcado en un croquis de la vivienda de los Sena. En ese plano, presentado en esta nota, se puede observar que la vivienda en cuestión posee en la parte delantera dos grandes garajes, un salón de estar de 5,50 x 3,20 metros, luego tres habitaciones con dos baños y en el fondo una cocina comedor con un depósito a la izquierda.
Para los fiscales, el crimen se dio en la habitación del medio, la que está marcada con el Número 2. De ese cuarto es que se secuestraron la cama y el colchón con manchas de sangre en los últimos días. Justamente, el rastro hemático hallado en ese colchó dio positivo a sangre humana, por lo que ahora buscarán ADN para cotejar con el de Cecilia.
Lo confirma la querella
”Estamos convencidos de que hay tres autores materiales del hecho y cuatro encubridores. El homicidio ocurre entre las 12 y la 1 del mediodía, en el momento en que estaban los padres y César en el domicilio. Por el momento, la prueba lleva a esa conclusión”, señaló Fabián Améndola, uno de los letrados que representa a la familia de Cecilia, en una rueda de prensa frente a la puerta de la sede del Ministerio Público chaqueño.
Además, Améndola, del equipo de abogado de Fernando Burlando, hizo referencia a la supuesta causa de muerte de la joven de 28 años y no descartó que Cecilia haya sido estrangulada y luego se haya “utilizado un elemento punzante” contra ella.
A su lado, se encontraba otro de los representantes legales de la familia Strzyzowski, Gustavo Briend, quien manifestó estar “expectante” respecto al pedido de prisión preventiva de los siete imputados por el hecho. ”Seguramente pidamos más diligencias. Está acreditada la participación de los tres miembros del Clan Sena. Con todos los elementos que hemos colectado, alcanza y sobra para llegar a juicio”, aseveró.
El insólito hecho ocurrió en el Establecimiento Penitenciario N°8. Un preso de 30 años debió ser hospitalizado luego de consumir 180 cápsulas de marihuana mientras disfrutaba de una salida transitoria en la provincia de Jujuy.
Investigan el hecho como un crimen intrafamiliar. Cuatro personas, dos de ellas menores de edad, fueron encontradas asesinadas hoy en su departamento del barrio porteño de Villa Crespo la Policía de la Ciudad investiga el hecho como un crimen intrafamiliar, por lo que se sospecha del padre como el presunto autor de los homicidios.
Un transportista oriundo de Corrientes fue víctima de un asalto en la Ruta 32, a la altura de Tabossi. Le sustrajeron un paquete con unos 12 millones de pesos. Lo interceptaron con una camioneta y lo golpearon. Un violento asalto tuvo lugar alrededor de las 3 de la madrugada de este martes sobre la Ruta Provincial 32, a la altura de la localidad de Tabossi, en el departamento Paraná.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer en Humberto Primo y San Martín, cuando una utilitaria Fiat Fiorino dobló por la Avenida para tomar por San Martin y fue impactada por una motocicleta al mando de un joven de 29 años que trasladaba en el asiento trasero a un menor de ocho años, el que resultó gravemente herido en la colisión.
Ocurrió en San Salvador. La víctima murió en el acto, tras ser chocado por un rodado de gran porte
La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.
La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.
La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).