
Contrato millonario de la familia Menem con el Estado: elevan un pedido de informe al Ejecutivo
La presentación fue realizada por los diputados del bloque Democracia para Siempre, encabezado por el diputado y presidente de la bancada Pablo Juliano.
En diálogo con Diario EL SOL consideró que es el único candidato “preso político” y dijo que pone su apodo “al servicio de la lucha”. Sebastián Romero, mas conocido como el “Gordo del Mortero”, será precandidato a senador nacional por el Frente de Izquierda de Santa Fe.
Nacionales12/08/2021El militante de izquierda está acusado de disparar un mortero durante la marcha contra la reforma previsional el 18 de diciembre de 2017 y fue extraditado desde Uruguay en junio del año pasado. Hace más de un año está detenido con prisión domiciliaria; y ahora integra la lista del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado que participará en la interna del Frente de Izquierda y de los Trabajadores. En diálogo con LT8, dijo que “en ese momento fui demonizado por los medios hegemónicos; y hoy pongo ese apodo al servicio de la lucha”
Asimismo, aclaró que “todavía no estoy condenado, no hay fecha de juicio, y estoy con prisión domiciliaria en Buenos Aires hace mas de un año”. Al “gordo mortero” se lo acusa de intimidación publica y atentado a la autoridad con arma. Según el, “quedó demostrado que no tenia un arma en la mano y están lejos de poder demostrar las acusaciones”.
“Nuestro perfil es apostarnos en la lucha obrera, el reclamo, contra la criminalización de la protesta; y defendiendo a los pueblos trabajadores del mundo, los procesos que este sistema nefasto nos pusieron en la cabeza de los trabajadores toda la crisis”, dijo el militante de izquierda.
En ese sentido, evaluó que “cambiamos el gobierno, el discurso, pero las prácticas son las mismas, teniendo en cuenta los planes de ajustes, siguen pagando al Fondo Monetario esa deuda usurera; gobierno tras gobierno han endeudado cada vez mas a nuestro país”.
Para Romero, “la criminalización de la protesta se agudiza cada vez mas, a nivel mundial; los pueblos que se levantan para defenderse contra los ataques de diferentes gobiernos, que defienden los intereses de una minoría de la sociedad”.
La presentación fue realizada por los diputados del bloque Democracia para Siempre, encabezado por el diputado y presidente de la bancada Pablo Juliano.
Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (SEVINA), informaron que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el gremio, para impedir el cierre de Vialidad Nacional tal cual establece el Decreto 461/2025.
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. El aumento de la morosidad en créditos privados, tanto en hogares como en empresas, refleja el endurecimiento de las condiciones financieras y los desafíos económicos actuales. Aunque el sistema financiero mantiene un colchón de provisiones, la tendencia al alza de la mora y los cheques rechazados sugiere un escenario de mayor vulnerabilidad que podría impactar en la actividad crediticia y la estabilidad financiera en los próximos meses.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.