
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
Editor
Los sindicatos docentes rubricaron este lunes un acuerdo en la mesa paritaria salarial con el Gobierno y aceptaron una recomposición del 20% en dos tramos: un 7% retroactivo con los haberes de junio y un 13% en julio.
Ese índice se suma al 40%, en tres tramos, que se había acordado para el primer semestre, y que se pagó en tres tramos, pero que había quedado desfasado por la inflación. A mayo, el índice de precios acumuló, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), un 42,2%.
Durante el tercer encuentro realizado en la Secretaría de Trabajo -el primero fue el 24 de mayo; el segundo, el miércoles 21 del actual- el titular del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, presentó ante los cuatro gremios docentes con una nueva propuesta donde el gobierno mejoró el porcentaje y acortó los tramos. Lo que determinó un acuerdo ratificado por los cuatro gremios, que implica, que los docentes entrerrianos percibirán un aumento de 20 %, a pagar un 7 % retroactivo con los haberes de junio y un 13 % con los haberes de julio.
Dos sindicatos tienen representación paritaria, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet); en tanto que los otros dos, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA), solo tienen voz.
Müller indicó "en el marco del diálogo que siempre promueve nuestro gobernador, Gustavo Bordet, tomamos lo trabajado en este ámbito de dialogo con las organizaciones gremiales y mejoramos propuesta en dos sentidos: por un lado adelantando los tramos e incrementando el porcentaje de aumento salarial por encima de la inflación de un 5% a un 7 %".
El titular de Educación resaltó "la centralidad que tiene la educación para esta gestión de gobierno”, y puso de relieve que “estamos avanzando decididamente en la jerarquización del personal docente de toda la provincia, protegiendo el salario y ubicándolo por encima de la inflación, en la capacitación constante para los desafíos que nos exige la educación del futuro, e invirtiendo en infraestructura". “La decisión del gobernador ha sido que la educación sea el camino para transformar la provincia y lo estamos cumpliendo”, remarcó Müller.
Desde el CGE, participó el titular del CGE, Martín Müller; el vocal, Exequiel Coronoffo; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá; el secretario general, Pablo Vittor; el director general de Administración, Rodrigo Harman y la prosecretaria general, Melina Romero.
En representación de los gremios, fueron parte del encuentro el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani, la secretaria Adjunta, Ana Delaloye, el secretario Gremial, Guillermo Zampedri, el miembro paritario, Juan Carlos Crettaz, la vocal Gremial Susana Cogno, y la apoderada Legal, Verónica Fischbach. También participaron los secretarios Adjunto de Relaciones Gremiales de Amet, Carlos Varela, respectivamente; la secretaria adjunta, Alejandra Franck; y la secretaria General de UDA, Mirta Raya.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo