
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Desde la secretaría de Desarrollo Urbano, a cargo de la arquitecta Mireya López Bernis, se informó que se están realizando nuevas obras de extensión en el plan de repavimentación y bacheo en la zona céntrica de Concordia.
Al respecto, la funcionaria señaló ante cronistas de diario EL SOL-Tele5: "En el plan de repavimentación y bacheo, que venimos trabajando con fondos provinciales, la idea es ir recomponiendo la trama vial de la ciudad, sobre todo aquellas calles que ya tienen su vida útil vencida a propósito de los diferentes trabajos que se van realizando en la vía pública".
Asimismo, López Bernis enumeró: "Se están realizando renovaciones de conexiones domiciliarias, tanto de agua como de cloacas, que son de vieja data. En muchos casos se renueva esas cañería de plomo por lo que todo eso va deteriorando la vida útil del pavimento". "En la actualidad se está trabajado en calle Corrientes, Catamarca, San Luis, y además esta semana se iniciaron en calle San Martin y Sarmiento, entre Quintana y A. Valle, aproximadamente", agregó.
Por otro lado, se la consultó a la secretaria de Desarrollo Urbano sobre los avances en la plaza 25 de Mayo, a lo que respondió: "Estamos finalizado el acceso de la plaza por calle Pellegrini y Mitre. Además, estamos trabajando por calle Pellegrini, entre Mitre y 1° de Mayo".
"La idea es ir mejorando la plaza de manera transitoria porque al ser esta plaza muy activa y epicentro de muchas actividades, debemos ir cerrando sectores y trabajar paulatinamente para no cortar las actividades que se están desarrollando en la plaza central de Concordia", concluyó.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.