Designaron al hijo del secretario de Agricultura en un cargo de un consulado en Estados Unidos

Política23/06/2023EditorEditor
Bahillo_1
Manuel Bahillo (Foto Facebook).

Cuando falta poco tiempo para que se lleven a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) trascendió un nombramiento que hizo ruido. Es que en marzo pasado el Boletín Oficial formalizó la designación de Manuel Bahillo, hijo del actual secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, como secretario de Embajada y cónsul de Tercera Clase.

En rigor, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto informó como destino de Bahillo el Consulado General y Centro de Promoción Argentina, en Nueva York, en los Estados Unidos.

Su perfil en LinkedIn dice que es Licenciado en Relaciones Internacionales y Asuntos Exteriores, carrera que cursó en la Universidad del Salvador y que maneja los idiomas inglés y francés.

No es la primera vez que el joven forma parte de algún poder del Estado. En este sentido, en la red social se señala que el funcionario fue secretario del Senado de la Nación entre julio del 2017 y diciembre del 2018. Luego pasó a la Cámara de Diputados también como secretario.

Bahillo_2
El secretario de Agricultura Juan José Bahillo

Vale recordar que en enero de 2018 el entonces presidente Mauricio Macri firmó un decreto que prohíbe la designación de familiares de funcionarios de alta jerarquía. La ley señala que “no podrán efectuarse designaciones de personas en todo el Sector Público Nacional que tengan algún vínculo de parentesco, tanto en línea recta como en línea colateral hasta el segundo grado con el presidente y vicepresidente de la Nación, jefe de Gabinete de ministros, ministros y demás funcionarios con rango y jerarquía de ministro”. Lo que se buscaba era “continuar mejorando la institucionalidad, la integridad y la transparencia de todas las políticas públicas que lleva adelante”. Si bien Alberto Fernández ni bien asumió como presidente en diciembre de 2019 quiso dar marcha atrás con el decreto, aun continuaría vigente. Fuentes de la secretaría indicaron que la normativa en cuestión no lo alcanza a Bahillo por tema de rango.

Recorrido político

En este marco, el recorrido político de Juan José Bahillo, el padre del funcionario designado para EE.UU., lleva ya mucho tiempo. Fue intendente de la localidad entrerriana de Gualeguaychú, además diputado provincial y nacional. En cuanto a su actividad privada, se desempeña como productor lechero y, entre otras responsabilidades, fue directivo de la Sociedad Rural de Gualeguaychú. Antes de que se convirtiera en un referente político de Entre Ríos, estaba ligado a los helados, que llevan su mismo apellido: Bahillo.

Entabló vínculo con el actual gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, de quien fue su ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico antes de llegar a Agricultura. Bahillo inició su carrera política en 2003 con una banca como diputado provincial por el Frente para la Victoria. Fue jefe del bloque del Partido Justicialista. En 2007 se convirtió en intendente de Gualeguaychú. Después diputado provincial y luego legislador nacional. En el Congreso fue uno de los vicepresidentes de la Comisión de Agricultura.

Según se lee en un resumen de la Legislatura de Entre Ríos, desde 1999 está al frente de la empresa familiar productora. Entre otros cargos, en Gualeguaychú fue directivo del Centro de Defensa Comercial, de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, la Cooperativa Eléctrica y de Racing Club de la ciudad.

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.