Recrudece el conflicto en Jujuy: se duplicaron los piquetes y manifestantes marcharon con antorchas

Sociedad22/06/2023EditorEditor
jujuy_33

Una multitudinaria marcha de antorchas encabezada por docentes jujeños repudió este miércoles la brutal represión policial registrada el martes tras la aprobación de la reforma parcial de la Constitución provincial, al tiempo que reivindicó la protesta genuina y transversal de distintos sectores de la sociedad.

La respuesta de los manifestantes agrupó a una masiva columna nocturna por las calles de la capital provincial que avanzó a pesar de una tenue llovizna, reforzando su reclamo por aumentos salariales y exigiendo la derogación de la Carta Magna local recientemente jurada.

"Somos docentes, no somos delincuentes", entonaban maestros y maestras en su paso con antorchas y velas en alto, para luego denunciar que un salario básico de un docente de jornada simple "apenas alcanza los 35.000 pesos", precisaron en el decimoséptimo día consecutivo de reclamos.

La marcha se llevó adelante luego de la fatídica jornada del martes, cuando una brutal represión policial dejó 170 heridos, uno de gravedad, y al menos 69 detenidos, entre ellos menores de edad y personas discapacitadas, de los cuales 54 permanecían encarcelados.

 jujuy_22

En ese marco, los manifestantes exigieron la "inmediata" libertad de las personas apresadas, quienes recibieron la asistencia del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.

En esta jornada a los reclamos se sumaron trabajadores mineros e integrantes de asociaciones tradicionalistas gauchas montados a caballo, por lo que consideraron que "hay una amplitud genuina en la convocatoria", indicó Mercedes Sosa, secretaria general del Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems).

La movilización nocturna sumó, además de trabajadores estatales, organizaciones sociales y de Derechos Humanos, a una nutrida columna de mineros provenientes del yacimiento El Aguilar, quienes portaron sus banderas argentinas y wiphalas (las tradicionales banderas de siete colores).

Las protestas se replicaban con cortes de ruta en las localidades de La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara, Purmamarca, Perico, El Carmen, Libertador San Martín, Fraile Pintado, Caimancito y San Pedro, además de pequeños parajes puneños.

jujuy_11

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.