Desde la terminal de ómnibus de Concordia destacaron el movimiento de micros durante este fin de semana XXL

Concordia21/06/2023EditorEditor
Liliana Montenegro

Este fin de semana largo dejó satisfactorios ingresos para los concordienses relacionados al ámbito turístico. Tal es así que Liliana Montenegro, responsable de la ventanilla de informes de la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad, informó a cronistas de diario EL SOL-Tele5 sobre los ingresos y los días picos de llegadas a Concordia.

“Hubo mucho arribo de micros de larga distancia. El pico máximo se pudo identificar el viernes por la madrugada, y el máximo se dio el domingo por la mañana. Los micros, por lo general, son de diferentes localidades: muchos vinieron de Rosario, de Buenos Aires, también hubo movimiento de micros que venían de Santa Fe, pero fueron los menos frecuentes", precisó Liliana. Del mismo modo, resaltó que "fue muy importante la llegada de micros del Uruguay".

"En comparación a otros fines de semana largo, el movimiento estuvo bien, pero no llegó a ser como a principio de año. El turismo se movió y al ciudadano concordiense esto lo favorece", concluyó Liliana Montenegro.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.