
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Son 410 cadetes y aspirantes de la Policía de Entre Ríos que este martes 20 de junio hicieron su juramento a la bandera en Villaguay. La ceremonia, desarrollada en la Escuela de Agentes Pedro F.R Campbell , estuvo presidida por la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, acompañada del jefe de Policía, Gustavo Maslein y la intendenta, Claudia Monjo.
Estuvieron presentes, además, el asesor cultural itinerante, Roberto Romani, y el diputado Juan Pablo Cosso, autoridades municipales, eclesiásticas y de las fuerzas de seguridad nacionales.
“Es un día para celebrar nuestra bandera, vinculada con el valor de la seguridad, el valor justicia y en este caso, en un lugar donde se forman nuestros cadetes de la policía de Entre Ríos. Es un modo de celebración a nuestra enseña patria”, destacó la ministra Romero.
Durante la ceremonia juraron su lealtad a la Bandera 56 cadetes de la Escuela de Oficiales de Policía, Salvador Maciá, 80 aspirantes a agentes mujeres de la escuela Gral Francisco Ramírez de Rosario del Tala y 274 aspirantes a agentes varones de la escuela anfitriona. Al finalizar, se realizó el desfile de Banderas del que participaron los 410 cadetes y aspirantes.
Acompañó el acto el asesor cultural del gobierno de Entre Ríos, Roberto Romani, quien hizo un repaso del sentido histórico del acto: “Estamos acá para homenajear al General Manuel Belgrano, un hombre trascendente en la historia de los argentinos cuya relación con Entre Ríos fue muy interesante, porque fue la primera provincia que visita cuando iba camino al Paraguay con 200 hombres”.
“Salió de aquí con 950 hombres, con el acompañamiento y el apoyo contundente del pueblo de Paraná y de Entre Ríos. También fue un rinconcito de Entre Ríos, el departamento Victoria en la Isla Castellano, donde estaba la Batería Independencia, donde por primera vez se izó la celeste y blanca”, recordó Romani.
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad