
El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
Las y los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) con DNI terminados en 7 y cuyos haberes sean inferiores a la mínima, cobrarán el miércoles 21 de junio tras la pausa en el calendario de liquidación dispuesto por los bancos en el marco del fin de semana largo.
El cronograma que se extenderá hasta el viernes 23 para este grupo, contemplará además la acreditación del medio aguinaldo y la primera cuota del bono de Refuerzo de hasta $ 15.000.
En paralelo, las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) con DNI terminados en 7 y 5, respectivamente, accederán a sus haberes también el próximo miércoles.
Fechas de cobro de jubilados ANSES de junio 2023
Jubilados con haberes iguales o inferiores a $ 70.962
DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio
DNI terminados en 8: jueves 22 de junio
DNI terminados en 9: viernes 23 de junio
Jubilados con haberes superiores a $ 70.962,01
DNI terminados en 0 y 1: lunes 26 de junio
DNI terminados en 2 y 3: martes 27 de junio
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 28 de junio
DNI terminados en 6 y 7: jueves 29 de junio
DNI terminados en 8 y 9: viernes 30 de junio
Fechas de cobro de AUH y AUE ANSES de junio 2023
AUH ANSES
DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio
DNI terminados en 8: jueves 22 de junio
DNI terminados en 9: viernes 23 de junio
AUE ANSES
DNI terminados en 5: miércoles 21 de junio
DNI terminados en 6: jueves 22 de junio
DNI terminados en 7: viernes 23 de junio
DNI terminados en 8: lunes 26 de junio
DNI terminados en 9: martes 27 de junio
Pensión por Desempleo ANSES de junio 2023
DNI terminados en 0 y 1: lunes 26 de junio
DNI terminados en 2 y 3: martes 27 de junio
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 28 de junio
DNI terminados en 6 y 7: jueves 29 de junio
DNI terminados en 8 y 9: viernes 30 de junio
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
En la fecha siendo las 17:30 hs Personal de Comisaría Quinta dió cumplimiento a ordenes de Allanamientos en dos viviendas en calles Bv. Yuqueri y Las Palmeras, en virtud de actuaciones prevencionales por el supuesto Delito de amenazas Calificadas y Lesiones leves, logrando por tareas investigativas la identidad de los autores.
El motociclista fue trasladado de urgencia en ambulancia al hospital Urquiza de Federal, donde lamentablemente falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.